inicia sesión o regístrate.
Desde el municipio de El Bordo se anunció la implementación de multas para aquellos vecinos que eliminen aguas servidas hacia la calle. Esta medida obedece a múltiples reclamos realizados por vecinos, quienes se ven perjudicados por la permanente presencia sobre el frente de sus viviendas de este tipo de aguas, que además de ser un problema para la circulación, generan un insoportable mal olor y atentan contra la salud.
En base a las denuncias recibidas, el municipio trabajó en el relevamiento de cada vivienda, para detectar cuales son la que generan estos problemas, y tener un panorama claro de la situación. "No son muchas las familias que eliminan el agua que utilizan para cocinar, el aseo personal, la limpieza del inmueble, el lavado de los utensilios de cocina, de la ropa, en forma directa a la calle, haciendo uso de un caño que llega hasta el borde de la vereda, estas aguas se desplazan siguiendo el desnivel del terreno, afectando a las viviendas contiguas, estancándose en algunos sectores donde en poco tiempo son generadoras de un fuerte mal olor" explicó el Joel Grunauer, secretario de Obras Públicas del municipio.
Los vecinos de El Bordo carecen de cloacas, todas las casas cuentan con pozo ciegos, algunas de las excusas que plantean frente a los reclamos, es que derivar este tipo de aguas hacia el pozo, provocarán que se llene muy rápido, las viviendas con mayor antigüedad cuentan con la excavación de más de tres pozos ciegos, con uno solo en uso y sin espacio para poder habilitar otro más, realizar su desagote requiere de un gasto que algunos no pueden afrontar. "Somos conscientes de que los pozos pueden durar menos si las aguas servidas se descargan dentro de ellos, por esa razón vamos a colaborar con las familias de escasos recursos, desagotándolos en forma gratuita, también les proponemos que ese tipo de agua sea acumulada en un tacho y la utilicen para el riego de las calles, teniendo en cuenta que el 90% de las calles de El Bordo no cuentan con pavimento, se absorbería muy rápido" explicó Grunauer.
Sin cloacas
La colocación de una red de cloacas para un pueblo en constante crecimiento, se torna cada vez más difícil, las gestiones se realizan, pero cada año se tornan más inalcanzable poder conseguir los fondos, "realizar una millonaria inversión para este tipo de obra, se torna para el municipio en algo imposible, sin el apoyo de nación sólo queda recurrir a la provincia, donde tampoco los recursos alcanzan, pero es un tema que permanece en la carpeta de nuestro intendente Sergio Copa como una prioridad" remarcó Grunauer.
Otros de los problemas que afectan a los vecinos, es la generación de microbasurales, a pesar de que el camión recolector pasa tres veces por semana.