PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
27 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Colmena lanza el ciclo de charlas Bienestar +50 e invita a reflexionar sobre la nueva longevidad"

Jueves, 27 de noviembre de 2025 01:27
Guillermo Gómez Bustillos arquitecto, socio fundador de Colmena Espacio + Comunidad.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se trata de un ciclo que va más allá de la arquitectura, enfocándose en la comunidad y el reencuentro. Este primer evento invita a reflexionar sobre la "nueva longevidad", un espacio para aprender, compartir y conectar. Colmena es más que una desarrolladora inmobiliaria: es un CONCEPTO que diseña un nuevo estilo de vida. Con el lanzamiento de su primer encuentro del ciclo de charlas "Bienestar +50", conversamos sobre por qué esta nueva etapa adulta es el momento perfecto para re-conectar, disfrutar y seguir aprendiendo. El arquitecto Guillermo Gómez Bustillos, socio fundador de Colmena Espacio + Comunidad, nos cuenta sobre esta iniciativa diferente y tan enriquecedora.

¿Cómo se define Colmena y cuál es su diferencial en el rubro?

Colmena es un CONCEPTO. Si bien aplicamos la mejor arquitectura pensada para la comodidad y seguridad, nuestro foco principal está en la comunidad. Buscamos ser el espacio donde las personas puedan volver a encontrarse y disfrutar de esos "gustitos" que quedaron pendientes. Es un compromiso con esta nueva etapa, donde el tiempo no corre, sino que nos invita a vivir a otro ritmo, con una mirada llena de experiencia. En esencia, construimos espacios para vivir y para convivir.

El primer encuentro del ciclo de charlas "Bienestar +50" pone en debate la "nueva longevidad". ¿Cuál es el núcleo de este desafío?

La vida hoy nos regala años de plenitud, pero la sociedad aún no sabe cómo capitalizarlos. Estamos invitando a Salta a romper el silencio sobre este tema. Es momento de debatir con optimismo: ¿Estamos listos para el desafío personal y social de un nuevo comienzo, llenos de experiencia? Queremos dejar de lado el chip del "descanso total" y abrazar la idea de que la curiosidad y las ganas de aprender no se detienen. Este primer encuentro es la plataforma para generar un diálogo abierto e inclusivo.

"El evento se realizará el jueves 4 de diciembre a las 19.30, en la Usina Cultural. Es libre y gratuito"

¿Qué rol juega el aspecto "Comunidad" dentro de la propuesta de Colmena?

La comunidad lo es todo. Nuestro propósito es ser un escudo contra el aislamiento y un imán para las nuevas conexiones. Sabemos que quienes viven la vida con esta mirada llena de experiencia se enfrentan a desafíos y, sobre todo, a enormes ganas de seguir activos. Colmena ofrece un ambiente donde las personas se ven reflejadas en sus pares, listas para compartir experiencias, intereses y, lo más importante, futuro. Es un espacio de invitación permanente a la interacción y al apoyo mutuo.

¿Cómo se aborda la relación intergeneracional, entre la experiencia y la juventud?

Este ciclo de charlas es una plataforma para conectar. A la generación que vive esta etapa de plenitud, les decimos que su experiencia es invaluable y son un motor social que debe seguir activo. A los jóvenes, les recordamos que esa experiencia es un pilar fundamental para el futuro. El objetivo es tejer lazos intergeneracionales fuertes y respetuosos, demostrando que la vitalidad no tiene edad y que todos somos esenciales para el progreso de la sociedad.

¿Qué encontrarán los asistentes en este primer encuentro del ciclo?

Hemos preparado un encuentro diseñado para emocionar y conectar. Los asistentes disfrutarán de un panel de profesionales salteños de lujo, expertos en la materia listos para responder preguntas. Pero el corazón del evento serán los relatos de experiencias de vida sumamente enriquecedoras, pensadas para inspirar y motivar. Habrá sorteos y cerraremos con un momento para compartir, reafirmando que este espacio va más allá de lo informativo. Queremos que la audiencia se vaya con una nueva perspectiva y el espíritu renovado.

En síntesis, ¿por qué los salteños deberían participar en "Bienestar +50"?

Porque es una oportunidad para mirarnos de otra forma. Es una invitación a romper las estructuras mentales que nos limitan y a darnos cuenta de que la vida sigue activa, vibrante y llena de posibilidades. Es un espacio para dejar de lado los miedos y enfocarse en la alegría de seguir creciendo y aprendiendo. Si buscas inspiración, compañía y herramientas para vivir tus mejores años, esta es tu cita, y el inicio de un ciclo que continuará.

Para quienes estén interesados en este primer encuentro, ¿cuándo, dónde y cómo deben inscribirse?

La invitación es abierta a toda la comunidad. El evento "Bienestar +50" se realizará el jueves 4 de diciembre a las 19.30 horas en la Usina Cultural. Lo más importante es que es libre y gratuito, pero debido al cupo limitado, los interesados deben inscribirse previamente en la página web oficial: www.grupocolmena.com.ar.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD