¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La “ciudad de la miel” se vistió de celeste y blanco

Hoy conmemoran la Revolución de Mayo y mañana festejan el Día de San José de Metán.
Domingo, 25 de mayo de 2025 08:47
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los colores celeste y blanco resaltan en el centro con banderas y grandes escarapelas para conmemorar la Revolución de Mayo y festejar el Día de San José de Metán.

Desde la Municipalidad agradecieron especialmente al equipo del NIDO por su compromiso, creatividad y dedicación en la tarea de embellecer la localidad. “Su trabajo refleja el esfuerzo colectivo por mantener vivas nuestras tradiciones y valores”, destacaron.

“Nuestras calles lucen los colores de la Patria como símbolo de unidad, historia y orgullo nacional”, remarcaron desde el área de Prensa, al compartir las imágenes en las redes sociales.

El acto protocolar para conmemorar la Revolución de Mayo se iniciará hoy a las 10 en la plaza San Martín. A las 12 habrá una feria de emprendedores, artesanos y un encuentro de viveros en el Paseo La Estación. Para las 15 está prevista la presentación de academias de danzas locales y para las 16 la premiación de un concurso de escarapelas.

Una torta gigante

Mañana, 26 de mayo, se celebra el Día de San José de Metán, las actividades comenzarán a las 9.30 con una ofrenda floral en el busto que recuerda a Don Guillermo Sierra en la plaza San Martín. El acto protocolar será a las 10 en la plaza Belgrano de la histórica Villa San José. Mientras que a las 11 la comunidad va a compartir una tradicional torta gigante y chocolate caliente.

Va a estar presente la Banda de Música Municipal y se hará entrega de premios del concurso denominado “Soy de Metán”.

Las actividades mañana continuarán a las 18 con la presentación de nuevos fondos documentales en el Archivo Histórico, en la Casa Natal “Federico Gauffin”.

“La torta va tener 600 kilos, colaboraron la cárcel y la panadería Corbalán en el armado de los bizcochuelos” dijo Cristina Muñoz responsable de la unidad de turismo de la municipalidad quien está trabajando con su equipo en la preparación.

La ciudad de la miel

San José de Metán, llamada “la ciudad de la miel”, es una tierra de encuentro, cargada de historia de grandes héroes nacionales que cabalgaron por sus tierras como San Martín y Belgrano, quienes se conocieron personalmente y se estrecharon en un primer abrazo en esa localidad. También, entre otros, estuvo el héroe nacional gaucho, Martín Miguel de Güemes, quien instaló su campamento principal y estratégico en la zona de la escuela de Concha, en un paraje ubicado al norte de Metán, en la exruta nacional 16, lugar que hoy se buscar revalorizar.

La localidad del sur provincial no tuvo fundación. Surgió cuando la Iglesia fraccionó el Curato de Rosario de la Frontera y crea el de San José de Metán, tomando el nombre del pueblo más antiguo, Metán, y de la advocación de San José, venerado en distintos lugares de la zona.

La honorable representación de la provincia, mediante decreto, aprobó la división del curato el 3 de noviembre de 1859, lo que es ratificado por el Gobierno de la Provincia a través del decreto firmado por el entonces gobernador Manuel Solá, el 9 de noviembre del mismo año, instituyendo como departamento al nuevo curato de San José de Metán.

Guillermo Sierra fue el hijo mayor de José Ignacio Sierra, capitán del general Martín Miguel de Güemes en el sur de la provincia. A los 28 años de edad y conociendo la intención de la Iglesia Católica de fraccionar el curato de la Frontera del Rosario (hoy Rosario de la Frontera), decidió, en 1859, ofrecer en donación a la Iglesia los terrenos para la construcción de un templo, una casa parroquial y rastrojo, una plazuela, un enterratorio, una cárcel y una sala municipal.

Ese fue el comienzo que marcó inicialmente la historia de la ciudad de San José, cabecera del departamento Metán.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD