Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ema tiene 12 años, padece leucemia y necesita un tratamiento urgente

No se descarta un trasplante de médula. La obra social no autoriza la derivación ni el traslado a Córdoba o Buenos Aires.
Sabado, 05 de julio de 2025 14:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ema Lorena Segovia tiene 12 años y es de Campo Quijano. En 2022, cuando tenía apenas 8, fue diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda tipo B. Tras recibir tratamiento en Salta durante tres años, su evolución fue positiva. Sin embargo, en los últimos meses sufrió una recaída y su estado se complicó. La enfermedad avanzó y hoy necesita con urgencia un trasplante de médula ósea.

El tratamiento adecuado no está disponible en Salta. Los médicos indicaron que debe ser derivada a un hospital de mayor complejidad, en Córdoba o Buenos Aires, donde se realizan este tipo de procedimientos. La derivación incluye un tratamiento adecuado y hasta los estudios de compatibilidad entre familiares, paso previo a la “quimioterapia de mantenimiento pretrasplante”. Es decir que no se descarta un trasplante de médula de forma urgente, según su evolución.

Pero aunque existe predisposición verbal por parte de la obra social Boreal, aún no hay una autorización concreta. Según contó a El Tribuno, Lorena Lera, madre de Ema, el gerente de la obra social le manifestó buena voluntad y compromiso con el caso, pero todavía no hay una resolución formal ni un traslado autorizado. “Todo ha sido palabra hasta ahora. El gerente nos dijo que tienen predisposición, pero pasan los días y la salud de mi hija puede cambiar de un momento a otro”, expresó con preocupación.

La situación de Ema es delicada. Aunque hoy se encuentra en estado general relativamente bueno, está neutropénica, es decir, con defensas muy bajas. Esto la expone a infecciones y complica cualquier tipo de traslado común. Si su estado se agrava, necesitaría sí o sí un vuelo sanitario. Mientras tanto, la obra social considera que no se trata de un “paciente de riesgo”, algo que los médicos que la atienden niegan categóricamente.

“Estamos cortando clavos, esperando una respuesta que no llega. Cada hora cuenta. El tratamiento no sólo es urgente, sino que sólo puede hacerse en Córdoba o Buenos Aires. El tiempo que se pierde en gestiones burocráticas pone en jaque su salud y su vida”, agregó la madre.

La familia de Ema ya tuvo que afrontar por su cuenta numerosos estudios y medicamentos, debido a que Boreal no los cubrió desde el inicio del tratamiento. Hoy, esta situación crítica los obliga a hacer público el caso y pedir colaboración.

¿Qué es la leucemia linfoblástica aguda tipo B?

La leucemia linfoblástica aguda tipo B es un tipo de cáncer que afecta la sangre y la médula ósea. Se produce cuando el cuerpo genera una gran cantidad de linfoblastos (glóbulos blancos inmaduros) que no cumplen su función y desplazan a las células sanas. Esto provoca síntomas como anemia, infecciones frecuentes, sangrados, fiebre, dolores óseos y agrandamiento de órganos.

El tratamiento debe iniciarse de forma urgente y generalmente incluye quimioterapia intensiva, terapias dirigidas, y en casos como el de Ema, un trasplante de médula ósea. Este procedimiento reemplaza la médula enferma por una sana y ofrece mayores probabilidades de recuperación.

Es una enfermedad grave pero tratable, siempre que se actúe a tiempo. Por eso, el acceso inmediato a centros especializados en otras provincias resulta vital para garantizar la vida de pacientes como Ema.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD