¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
15 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Senadores impulsan una ley federal de biocombustibles con apoyo de provincias del Norte y el Centro

El senador salteño Juan Carlos Romero presentó, junto a legisladores de distintas provincias, un proyecto de Ley de Biocombustibles que busca promover el desarrollo industrial y la generación de empleo en las economías regionales. Participaron del encuentro los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) y Carlos Sadir (Jujuy).
Miércoles, 15 de octubre de 2025 20:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un encuentro que reunió a referentes políticos del Norte Grande y del Centro del país, el senador por Salta, Juan Carlos Romero, anunció el respaldo conjunto a un proyecto de Ley de Biocombustibles federal y productiva, destinado a potenciar la producción de alcohol a partir de caña de azúcar y maíz.

El legislador salteño destacó la necesidad de elevar los niveles de corte en los combustibles tradicionales, lo que permitiría transformar la materia prima local en trabajo, inversión y desarrollo tecnológico. “Elevar los cortes no es un eslogan: es transformar materia prima en trabajo, inversión y desarrollo”, expresó Romero.

Del encuentro participaron los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) y Carlos Sadir (Jujuy), junto a los senadores Carlos Espínola, Alejandra Vigo, Víctor Zimmermann y Flavio Fama, quienes coincidieron en la importancia de una norma moderna, previsible y sostenible que fortalezca las economías regionales y promueva el desarrollo de las provincias productoras.

Romero remarcó que la iniciativa apunta a consolidar un futuro con más industria, más empleo y mejores oportunidades para el interior del país. “Nuestro compromiso es claro: una ley moderna, previsible y sostenible que impulse la industria, cuide el ambiente y fortalezca el interior de la Argentina”, subrayó.

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD