PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una comunidad ribereña del Pilcomayo pide ser reubicada

Misión San Luis se encuentra al margen del cauce, a siete kilómetros de Santa Victoria Este.
Martes, 26 de agosto de 2025 00:52
El avance del Pilcomayo durante las últimas crecidas de verano.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pobladores originarios de Misión San Luis, paraje ubicado en las márgenes del río Pilcomayo, a 7 kilómetros de Santa Victoria Este, advirtieron el riesgo que corre toda la comunidad ante el avance del cauce del río, que tras las últimas crecidas se ubicó a pocos metros de las casas y del centro de salud del lugar.

En diálogo con Radio Salta, el cacique Celedenio Torres explicó que durante las lluvias del último verano la situación se agravó, ya que las barrancas de la margen derecha del río avanzaron por la erosión ribereña y recordaron que desde hace muchos años, desde el Gobierno provincial se les viene indicando que debían abandonar la zona.

Pese a esas advertencias y a la predisposición de la comunidad, nunca pudieron avanzar en la idea de ser reubicados en un lugar que está a 4 kilómetros de allí.

"Nos dicen que nos tenemos que ir, pero necesitamos agua y electricidad en el lugar donde quieren reubicarnos. En poco tiempo aquí nos vamos a quedar sin el centro de salud y sin la escuela. La barranca del río está a 20 metros de las casas; a 50 metros del centro de salud y a unos 1000 metros de la escuela" graficó Celedonio.

Aunque el río no ha crecido en invierno, siguen a la espera de que se realicen trabajos de desmalezamiento y apertura de caminos por parte de Vialidad para poder trasladarse de manera segura al lugar indicado.

Familias en riesgo permanente

Las 56 familias que habitan en Misión San Luis viven en una situación de riesgo permanente debido a la erosión de la barranca del río Pilcomayo, que cada verano se ve afectada por las lluvias. A pesar de los múltiples pedidos para que todas las familias sean reubicadas, hasta el momento ninguna ha sido trasladada.

Torres insistió en que desde hace años, la Provincia insiste en la necesidad de trasladar a todos los vecinos, buscando garantizar su seguridad y prevenir emergencias ante las habituales crecientes del río. Sin embargo, las gestiones dependen de que se preparen los terrenos adecuados, con servicios básicos y accesos habilitados.

Torres explicó que para poder concretar el traslado se requieren materiales de construcción y la intervención de Vialidad para abrir caminos y desmalezar el terreno destinado a las nuevas viviendas. "El Pilcomayo erosiona la barranca cada verano, y nosotros necesitamos trasladarnos cuanto antes, pero para eso necesitamos un terreno seguro y preparado", aseguró.

La situación mantiene a la comunidad en alerta, mientras la provincia continúa insistiendo en que todas las familias sean reubicadas antes de la próxima temporada de lluvias, con el fin de evitar riesgos y proteger la integridad de los vecinos.

"Nosotros no podemos irnos de aquí sin tener agua y luz en el lugar que está destinado para la reubicación" expresó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD