PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
19 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Autos: oficializan la inscripción remota

El sistema permite comprar y patentar un vehículo en el acto.
Domingo, 19 de octubre de 2025 01:29
Se accederá a la cédula y al título sin tener que ir al Registro
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno nacional oficializó en el Boletín Oficial la norma que determinó que las inscripciones o anotaciones de vehículos nuevos, tanto nacionales como importados, se pueden hacer de forma remota con el objetivo de facilitar el proceso administrativo.

La medida ya había sido anticipada a comienzos de año por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien anunció que el trámite para inscribir los vehículos 0km en el Registro Automotor sería 100% digital.

Esto implicaba que a adquirir un auto nuevo, el comprador accedería a la cédula y al título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de acudir al Registro, según se detalló en la disposición 74/25 publicada en el Boletín Oficial.

La noticia fue posteada por el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien destacó los progresos en la digitalización del Registro Automotor. "Completa el circuito para la digitalización total de la inscripción de los vehículos nuevos que ya no requiere presencia física alguna ni de vendedor ni de comprador en ninguna de sus etapas. Es un primer paso para la digitalización plena de todas las transferencias de automotores", resaltó el funcionario en la red social X.

Para concretarlo, el Gobierno creó el Registro Único Virtual (RUV), "a fin de instrumentar de manera virtual las peticiones de inscripción de trámites referidos a bienes incluidos en el citado Régimen Jurídico del Automotor".

"En una primera etapa, bajo esa modalidad se tramitarían las inscripciones iniciales de vehículos CERO KILÓMETRO (0 Km) de fabricación nacional e importados" que cumplan determinados requisitos, precisa el texto.

La modalidad, resalta, "permite en la actualidad una mayor y más eficiente interacción con las bases de datos de éste y de otros organismos públicos".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD