PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Andá a dormir tranquilo"

Caputo defendió las bandas y dijo que con el dólar "no pasa nada".
Martes, 11 de noviembre de 2025 02:08
Luis Caputo, ministro de Economía.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de bandas cambiarias que aplica el Gobierno y aseguró que el esquema brinda previsibilidad y estabilidad al mercado cambiario, en contraste con la libre flotación. Además, anticipó que la inflación podría caer por debajo del 1% hacia mediados de 2026 y que la economía argentina crecería entre 5% y 6% ese año.

"¿Por qué creemos que este esquema es superior? Porque la gente quiere previsibilidad y le damos eso. La gente no quiere sorpresas, no quiere volatilidad. Con las bandas le damos esa previsibilidad", explicó el funcionario en una entrevista televisiva.

Caputo sostuvo que en Argentina persiste una "situación muy frágil y volátil de demanda de dinero", lo que genera que, ante cualquier incertidumbre, la reacción inmediata sea dolarizarse. Por eso, justificó la elección de bandas en lugar de una flotación libre: "Si flotáramos, hasta podría funcionar bien. Pero esa decisión, ajustada por riesgo, no vale la pena. Con las bandas flotamos de forma gradual. Logramos el mismo efecto, pero acotando el riesgo y dándole tranquilidad a la gente".

El ministro dejó una frase que rápidamente se viralizó: "Vos no te vas a levantar a la mañana y va a haber habido un cimbronazo. Si el dólar sube al techo de la banda, de ahí no pasa. Así que andá a dormir tranquilo, que con el dólar no pasa nada".

Respecto de la inflación, destacó que Argentina pasó del 1,5% diario al 1,5% o 2% mensual y proyectó que "dentro de los próximos 12 meses" el país convergerá a niveles internacionales, de 1% o menos por mes. "Los resultados en economía no son casuales, son causales. Si hacés las cosas bien, los resultados acompañan", afirmó.

Finalmente, adelantó que la recuperación de la actividad económica comenzará a sentirse desde este trimestre y que el crecimiento se consolidará en 2026. "Las elecciones fueron un espaldarazo espectacular y vamos a ver una recuperación inmediata", concluyó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD