PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
21 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Banco Central bajó la tasa de interés de referencia

La redujo de 22% a 20% e impactará en los rendimientos de los plazos fijos.
Jueves, 20 de noviembre de 2025 22:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) efectuó una nueva baja de la tasa de interés de referencia de 22% a 20%, lo cual lleva a una caída generalizada de los rendimientos de los activos financieros que arbitran contra ella.

Esta tasa es la que paga la autoridad monetaria cuando los bancos le piden dinero o le depositan el dinero excedente de la operación diaria. Le decisión llega en un momento sensible ya que el Tesoro enfrenta vencimientos por $14.000 millones y necesita captar pesos en la licitación de la próxima semana.

Según datos de Max Capital, al 17 de noviembre el Tesoro tenía depósitos por $4.400 millones en el BCRA y US$155 millones, además de otros $10.000 millones en bancos públicos. El margen para afrontar pagos inmediatos es acotado.

Según los operadores de mercado, la denominada tasa "Repo" entre bancos se ubicará en 22%, mientras que la tasa de caución cayó a 18%.

Esta nueva baja impactará en los rendimientos de los plazos fijos, por lo que se espera un ajuste descendente en las próximas horas.

El nuevo recorte continúa la tendencia que comenzó cuando la tasa bajó de 25% a 22%. La intención es alinear las tasas en pesos con la estabilidad cambiaria observada tras las elecciones.

Nuevo vencimiento

La decisión se toma poco antes de dar a conocer los detalles de una nueva licitación para la renovación de vencimientos de deuda en pesos que se realizará el próximo miércoles.

La recepción de las ofertas estará compuesta por letras y bonos capitalizables en pesos y vinculados al dólar, según informó la Secretaría de Finanzas

El monto a refinanciar es de $14,5 billones, pero en los últimos días el Tesoro y el Banco Central realizaron una serie de canjes previos que reducirán la cifra. Es la segunda licitación que se dará en noviembre. La primera, que fue el 5 de este mes, adjudicó $8,5 billones de un total de $9,38 billones.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD