inicia sesión o regístrate.
Los bloques de diputados de Encuentro Federal (EF) y de la Coalición Cívica (CC) renovaron ayer sus pedidos para que Argentina se presente ante la justicia norteamericana en el litigio por la expropiación de YPF, para evitar que el país tenga "perjuicios" económicos irreversibles.
La Coalición Cívica había pedido el fin de semana que la Argentina defienda su posición ante la justicia de Estados Unidos y ayer realizó un pedido al procurador del Tesoro, Santiago Videla, para que se expida sobre esa solicitud ante la "ventana que se abrió en la causa YPF".
Argentina fue condenada a pagar 16 mil millones de dólares por la estatización de YPF que se realizó durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, al considerarse que se efectuó en forma incorrecta.
Pero ante un pedido de la ONG "Republican Action for Argentina", que advirtió sobre la denuncia previa a la estatización de 2012, acerca de un plan de vaciamiento y "conductas depredatorias" para descapitalizar a YPF en 2008, la jueza Loretta Preska dio plazo para que hoy las partes en litigio presenten sus fundamentos.
En ese contexto, los diputados de la CC Marcela Campagnoli, Juan Manuel López y Paula Oliveto le enviaron ayer una nota al procurador Videla para que se expida positivamente ante la ventana que se abrió en la causa en YPF.
"La Justicia de Estados Unidos puso como fecha límite este martes (hoy) para la presentación de las partes en la causa que podría dejar sin efecto la condena por más de 16.000 millones de dólares que debe pagar la Argentina por el modo en que fue estatizada YPF en 2008", señaló la CC.
Por su parte, los diputados de EF Oscar Agost Carreño y Ricardo López Murphy presentaron un proyecto de declaración en el que instan al Gobierno a que el Estado argentino se presente ante la Justicia norteamericana en el litigio antes de que venza el plazo estipulado, a fin de "evitar perjuicios irreversibles para el país".