Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
20 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Buscan saber dónde se contaminó el fentanilo

Según el Malbrán, pudo suceder en varias etapas de la producción.
Sabado, 20 de septiembre de 2025 01:47
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ariel García Furfaro, el dueño de los laboratorios HLB Phamra y Ramallo S.A. que se encuentran detrás den fentanilo contaminado, le preguntó al Instituto Malbrán dónde y cómo se pudo haber provocado la adulteración del opioide.

Fuentes del caso confirmaron que Gastón Marano, abogado de Furfaro, presentó como medida de prueba ante el juez federal Ernesto Kreplak que el Instituto Malbrán conteste sobre dos interrogantes importantes.

Estas solicitudes vienen en correlación con lo dado a conocer sobre que la jefa de Control Microbiológico de Laboratorios Ramallo SA, Adriana Iudica, reconoció que detectó la contaminación bacteriana, pero no repitió el análisis microbiológico ni tampoco lo informó a las autoridades.

Acerca de dónde se provocó la adulteración, el diario Clarín accedió a la respuesta del Malbrán a las consultas de Furfaro, que indicó que pudo ocurrir "en varias etapas críticas, tanto antes como después de la liberación del lote al mercado".

Aun así, aclaran que "los puntos más vulnerables suelen ser aquellos donde se manipula el producto (…) o sus componentes en un entorno aséptico".

Del cómo, el Malbrán sostiene que pudo haberse producido en la post producción o durante la elaboración, producto de fallas en el control de calidad.

"De haber pasado eso, sería una falla crítica de las buenas prácticas de fabricación", ya que "la esterilidad de un inyectable estéril de uso humano debe ser controlada respetando la técnica del ensayo en cuestión y los procedimientos que ameriten, tal cual la validación de la técnica efectuada oportunamente, de modo de asegurar su cumplimiento absoluto, explicaron.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD