inicia sesión o regístrate.
La alianza peronista Fuerza Patria se impuso ayer por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al cosechar 47,25 por ciento de los votos contra el 33,72 por ciento, respectivamente, con el 96,33 por ciento de las mesas escrutadas. En tercer lugar se ubicó el espacio de centro Somos Buenos Aires, con el 5,40 por ciento, y el Frente de Izquierda, con el 4,37 por ciento. Hubo una participación del 62,79 % del padrón provincial.
El peronismo consolidó así su predominio en el distrito gobernador por Axel Kicillof, quien fue parte del armado de unidad que incluyó al PJ Bonaerense que conduce Máximo Kirchner y el Frente Renovador de Sergio Massa, entre otros sectores.
En medio de los festejos en el bunker peronista, Kicillof consideró "histórica" y "aplastante" la victoria de Fuerza Patria y le mandó un fuerte mensaje al presidente Javier Milei. "Van a tener que rectificar el rumbo", reclamó.
"No se puede gobernar más con odio, con maltrato y con insultos", sostuvo el gobernador bonaerense desde el búnker del peronismo en La Plata y enumeró los ataques a los "discapacitados, las universidades, la ciencia y la cultura", entre otros.
El mandatario provincial insistió en la idea: "Van a tener que rectificar el rumbo. Las urnas le dijeron al presidente Milei que no se puede frenar la obra pública, las urnas le explicaron que no se les puede pegar a los jubilados, las urnas con 13% de diferencia le explicaron que no se puede abandonar a las personas con discapacidad".
"Veníamos a demostrar que había otro camino posible y a construir otra alternativa, este es un triunfo del peronismo para todos los argentinos y argentinas", sostuvo en el escenario donde lo acompañaba la vicegobernadora y candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, Verónica Magario, y el candidato a diputado provincial por la Primera Sección, Gabriel Katopodis.
Sobre el escenario del búnker de Fuerza Patria en La Plata, el gobernador les agradeció a Sergio Massa y a Cristina Kirchner, de quien reprodujeron un audio que grabó en su casa de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria.
En medio de la algarabía, Kicillof planteó un desafío al Presidente: "Hoy le digo a Milei que tenemos imperiosamente que reunirnos como autoridad de la Provincia donde habita el 40% de los argentinos. Espero mañana el llamado. Tené el coraje y la valentía de reunirte para trabajar, para ponerte de acuerdo".
"Lo peor que podemos hacer es tomar este triunfo con soberbia. Venimos de una gran decepción, a nivel nacional, por un gobierno nuestro. Hoy ganamos sumando fuerzas, y seguiremos haciéndolo en el peronismo y fuera de éste. Llegamos sin utilizar el insulto ni el lenguaje de odio, que quieren poner de moda hoy; cuando uno tiene razón no hace falta insultar ni faltarle el respeto a nadie. Y llegamos y ganamos sin estafar a nadie", lanzó.
Y culminó: "Este triunfo no es para desestabilizar la economía. Ocúpense del trabajo, la ocupación, la producción, de la salud, del pueblo y de los vulnerables; ocúpense y les va a ir mejor. Queda claro que hay otro camino".