¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Homenaje por los 40 años de trayectoria

Lunes, 26 de noviembre de 2012 03:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con motivo de cumplirse los 40 años de trayectoria con el karate, el sábado se llevó a cabo una jornada muy especial para homenajear a Asadur Lemseyan, uno de los pioneros de la actividad en el norte argentino. Organizado por Jorge González Sola, la jornada contó con el maestro Héctor González Ceballos, el único 9§ dan del mundo occidental, presidente de la Asociación Shorin Ryu Shinshukan Karate II Argentina.

En 1972 Lemseyan, 6§ dan, se trasladó desde Buenos Aires al norte del país con las intenciones de difundir el karate. “Tenía pensado radicarme en Jujuy, sin embargo me pareció demasiado chico y me terminé quedando en Salta. Entre los lugares donde tuve la oportunidad de enseñar, lo hice en el Ateneo El Tribuno. En esa época me dieron un gran impulso desde el Ateneo, también fueron pioneros en esta actividad”, señaló el profesor Lemseyan.

Después de haber enseñado en varios lugares, actualmente el profesor 6§ dan, salteño por adopción, tiene su propio dojo en la calle Rivadavia

N§ 88, desde donde hace un tiempo largo salen muy buenos talentos de karate. Sus inicios en la provincia no fueron fáciles, “fueron duros”, sin embargo la dedicación y el trabajo durante 40 años lo terminaron consolidando. “Desde la escuela Lemseyan venimos desarrollando nuestra actividad en silencio”, comentó.

A pesar de los buenos talentos que durante todo este tiempo supo proyectar desde su escuela, a la hora de un balance de los 40 años con el karate en Salta sostiene: “Ha sido pobre, muy pobre, por la misma idiosincrasia del salteño. Llegan a un determinado nivel y lo dejan, la hacen demasiado cómoda. A diferencia de la gente de Córdoba, por ejemplo, que tiene el mismo ímpetu y ganas siempre. Tenemos que reconocerlo para bien: en Salta no tenemos la idiosincrasia de otras provincias a la hora de llevar a cabo las actividades”, apuntó Lemseyan.

Después de un largo caminar con el karate, el profesor piensa en su retiro. “Buscaremos la sucesión, alumnos que puedan continuar por este camino mejor de lo que nosotros lo hicimos”.

El maestro Ceballos

El maestro Héctor González Ceballos (foto), 9§ dan, oriundo de Córdoba, es el único karateca del mundo occidental con dicho grado. “Tuve la suerte de ser un privilegiado de tener esta distinción”, señaló el maestro. Desde hace 46 años que está en dicha actividad, comenzó practicando judo (llegó a cinturón marrón) y a los 16 años “comencé este hermoso arte del karate. Comencé en febrero de 1976, junto con el ingreso de la facultad de medicina”. Actualmente es jefe del Servicio de Cirugía en Córdoba. Presidente de la Asociación Shorin Ryu Shinshukan Karate II Argentina, “los caminos me fueron llevando para terminar de acoplarme en Okinawa (Japón), donde está nuestra sede. Hace diez años que voy”, señaló. Respecto al karate sostuvo: “Hace varios años venimos trabajando muy bien para que sea olímpico, sin perder de vista el punto principal: la formación del ser humano es el arte del karate. Hay muchas probabilidades de que en los próximos Juegos se realicen exhibiciones de karate y en los siguientes se incorporen de manera definitiva”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD