¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Colombia y un elevado índice de asesinatos

Martes, 13 de marzo de 2012 21:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Colombia es uno de los países donde se cometen más asesinatos de sindicalistas, según ha informado el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que cifra en 2.800 las muertes violentas entre 1984 y 2011 en este país, un número al que ha calificado de “alarmante”.

El PNUD calcula que de los 2.800 casos registrados, el 94,4% permanece en la impunidad, ya que hasta agosto de 2011 solamente se habían emitido 223 sentencias judiciales. También, denunció que existe un “vacío de información” en el 78,11% de los casos porque no se sabe quién o quiénes son los autores de los asesinatos.

Estos datos confirmarían la tesis del coordinador residente y humanitario de Naciones Unidas en Colombia, Bruno Moro, quien afirma que “una de las causas principales de estos asesinatos es lo que se denomina "prejuicio insurgente', es decir, que por desarrollar una actividad sindical se considera que forman parte de algún grupo disidente.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD