inicia sesión o regístrate.
Al menos 28 muertos, entre ellos 22 niños, es el saldo de la colisión de un colecitvo contra contra la pared de un túnel en la localidad suiza de Sierre cuando regresaban a Bélgica tras unas vacaciones de esquí.
Los fallecidosfueron trasladados al centro funerario de Sion, capital del cantón suizo de Valais.
El portavoz de la policía de Sion, Vincent Fabre, explicó además que está previsto que se habilite otro lugar, próximo al centro funerario, para recibir a los familiares de las víctimas, todas de nacionalidad belga.
En ese lugar se les prestará atención psicológica antes de que efectúen las necesarias visitas de identificación de los fallecidos, agregó Fabre.
Camino en buen estado. Las autoridades indicaron que en el mismo túnel se habían registrado antes accidentes -"aunque ninguno de una gravedad tal"-, pero insistió en que en el momento del siniestro la calzada estaba en perfecto estado y que el autocar desvió su trazada en "un tramo rectilíneo".
El colectivo acababa de incorporarse a la autopista A9 tras un largo y sinuoso recorrido por las montañas del cantón de Valais, ya que los viajeros, escolares de las localidades de Lommel y Heverlee (norte de Bélgica), regresaban a casa tras disfrutar de unas vacaciones de esquí en el valle de Anniviers, en los Alpes suizos.
Las primeras fotografías del accidente distribuidas por las autoridades suizas permiten ver que el autobús, que según las autoridades era un modelo moderno con las últimas prestaciones en materia de seguridad, quedó prácticamente destruido.
Los dos conductores del vehículo figuran entre los fallecidos, y los heridos fueron trasladados a cuatro centros hospitalarios.
Los más graves quedaron ingresados en el Centro Hospitalario Universitario de Vaud (CHUV) de Lausana y en el hospital de la Isla de Berna, la capital del país, y no se descarta que se produzcan nuevos traslados de los heridos con complicaciones.
En declaraciones a la radio pública RTS, el presidente del Consejo de Estado del cantón de Valais, Jacques Melly, dijo que "el autobús era muy reciente, prácticamente nuevo", y que habrá que esperar al resultado de la investigación para conocer lo ocurrido.
"Hay que averiguar por qué el vehículo se desvió hacia la derecha y por qué golpeó contra la pared de una de las salidas de emergencia del túnel", explicó Melly, que agregó que "lo importante ahora es pensar en la familias y en la tragedia que esto supone para ellas".
El segundo más grave. El accidente es el segundo más grave de la historia en Suiza, tras el ocurrido en 1982 en Pfäffikon (norte del país), en el que fallecieron 39 personas.
En un país de difícil orografía, los principales accidentes se han registrado en el cantón de Valais, donde hay numerosas rutas de carretera de difícil tránsito, con muchas curvas y pendientes, que unen las distintas localidades de esa parte de los Alpes suizos.