inicia sesión o regístrate.
El fiscal general colombiano anticipó ayer que la Fiscalía General dictará decenas de pedidos de detención de dirigentes políticos por su relación con el paramilitarismo y que habrá pronunciamientos sobre las relaciones de algunos con la guerrilla.
En una entrevista publicada ayer en el diario El Tiempo, el fiscal Eduardo Montealegre sostuvo: “Al finalizar la próxima semana... la Fiscalía dictará más de 60 medidas de aseguramiento (pedidos de detención) contra dirigentes políticos por relaciones indebidas con los grupos paramilitares”.
Explicó que se trata de políticos regionales, como exconcejales y ex diputados regionales, pero no ofreció otros detalles. Por relaciones con el paramilitarismo, la Corte Suprema ya ha investigado y condenado a congresistas nacionales.
Montealegre también adelantó que en junio la Fiscalía haría pronunciamientos sobre las relaciones de políticos con las guerrillas de las FARC. “Si las hipótesis que trabajamos se llegan a confirmar, el país se estremecerá”, advirtió.
A su vez, Montealegre destacó que Colombia pasó de la criminalidad individual a la “macrocriminalidad” y que por eso la Fiscalía General debe sufrir un “revolcón” y modernizar sus técnicas de investigación para encarar los nuevos desafíos.
“El país pasó a la macrocriminalidad. Las graves violaciones a los derechos humanos se han producido por estructuras organizadas de poder que funcionan de manera distinta a la delincuencia individual y, por lo tanto, hay que rediseñar la Fiscalía para responder a esas nuevas formas de criminalidad”, explicó.
“Voy a modernizar la escuela judicial”, afirmó luego el funcionario.