¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Urtubey gestionó vuelos y negocios con el Norte chileno

Miércoles, 13 de junio de 2012 23:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador Juan Manuel Urtubey culminó ayer la tercera jornada de su visita a Chile con una recorrida por las instalaciones de la Zona Franca de Iquique.
El objetivo del viaje apuntó a la integración regional, a la apertura de posibilidades de acuerdos entre dos economías que se consideran complementarias, al acceso a los puertos del Pacífico y a la concreción de vuelos internacionales directos.
Acompañado por funcionarios de la Intendencia de Iquique, se reunió con el director de la Zofri, Giorgio Machiavello.
 

Este centro de negocios está planteado como una plataforma para América del Sur, ubicado en una de las ciudades que más crecimiento tendrá en los próximos 20 años.
Salta y el norte de Chile presentan economías que son complementarias y los puertos del Pacífico ofrecen una puerta de salida comercial hacia China y los otros países orientales.
La Zofri está segmentada en un Mall o centro de compras minoristas, en un centro de negocios mayorista, un centro logístico y en el centro de negocios Arica. Se encuentra ubicada en el sector norte de la ciudad, en una extensión de 240 hectáreas. Las empresas usuarias pueden realizar actividades comerciales e industriales, y vender como minoristas o al por mayor.
 

 Más vuelos

El mandatario salteño gestiona en Chile nuevas rutas aéreas, para tener una mejor conexión con el norte de ese país.
La intendente de Tarapacá, Luz Ebensperger Orrego, quien mantuvo con Urtubey una reunión previa junto a funcionarios de su Gobierno, dijo que “no somos competidores, nos complementamos tanto en materia de turismo como en minería. Esta última actividad generará miles de puestos de trabajo en los próximos años y es necesario tener conectividad aérea entre las regiones”.
Tanto Salta como Tarapacá tienen una activa presencia dentro de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano (Zicosur).
El gobernador Urtubey dijo que “Salta está entre los cuatro principales destinos turísticos de Argentina y se hace necesaria la vinculación con el norte de Chile, Iguazú y Bolivia para el desarrollo. En los próximos meses el aeropuerto internacional de la provincia operará las 24 horas”.
Anteayer, en Santiago, Urtubey se había reunido con directivos de Aerolíneas PAL, cuyo director, Patricio De Gregorio, mostró interés en la posibilidad de cubrir esta ruta, primero en temporada vacacional y luego con vuelos regulares en el resto del año. En la capital chilena Urtubey también se reunió con el representante de Sky Airline, Juerguen Pullman, quien también indicó que esta empresa está interesada en cubrir este trayecto, además de vincular Bolivia y Perú.
 

Ayer, Juan Manuel Urtubey se reunió en Iquique con directivos de la empresa LAN, la aerolínea más importante de Chile y que tiene presencia en Argentina.
Asistieron su gerente comercial, Gonzalo Undurraga; el gerente de Oficinas de Venta, Alfredo Arbizu, y el gerente regional de Iquique, Ricardo Walz, quienes manifestaron su interés por sumar vuelos regulares entre Salta e Iquique. Asimismo informaron que están próximos a realizar una alianza con TAM para potenciar vuelos regulares regionales.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD