Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rendirán homenaje al poeta Antonio Nella Castro

Martes, 24 de julio de 2012 21:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Nella Castro presidió la SADE Salta e impulsó la ley 6475 de Reconocimiento al mérito artístico.

Con motivo de haberse conmemorado el 22 de julio el 23 aniversario de la muerte del poeta Antonio Nella Castro, la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad rendirá homenaje al destacado escritor salteño. El acto se llevará a cabo mañana, a las 10, en 20 de Febrero y Ameghino, donde se inaugurará un mural escultórico en homenaje al poeta, narrador, periodista y autor de importantes obras de nuestro cancionero popular.

La obra plástica fue creada por la artista Pilar Velazco, con la colaboración de estudiantes de la Escuela de Bellas Artes Tomás Cabrera, bajo la supervisión del plástico Mario Vidal Lozano.

Antonio Nella Castro fue uno de los grandes poetas, escritores, y dramaturgos salteños, comprometido profundamente con el movimiento cultural de la provincia. Nació en 1921 y falleció en 1989.

Su obra es vasta e importante. Como poeta ha publicado “Tiempo de acuarela” (1945), “La elegía heroica” (1950), “El potro pintado” (1959) y “Baguala solamente” (1972). Ocupa también un destacado lugar dentro de su andar literario, el poema “Canto a Salta”. Dentro de su trayectoria intelectual, también cabe destacar que fue autor de numerosas canciones folclóricas.

También fue talentoso en la narrativa. En este género publicó “La Mestiza”, novela publicada en 1957, y luego “El Ratón”, en 1960, premio Planeta de Argentina.

Nella Castro fue además periodista: secretario de Redacción y jefe de Zona de Clarín, y director del desaparecido diario El Intransigente. También fue director de Cultura de Salta.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD