¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
12 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los petroleros rechazaron el sueldo mínimo de 17.500 pesos

Martes, 28 de agosto de 2012 07:02
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El titular de la Federación Argentina de Trabajadores del Petróleo y Gas, Alberto Roberti, informó que los petroleros resolvieron rechazar el aumento que llevaría el sueldo mínimo de su sector a $17.500 debido a que las cámaras del sector exigen que tenga “21 meses de duración”, lo que implica que no podrán negociar salarios hasta fines de 2013.

Las empresas ofrecen un incremento salarial nominal del 25%, que se eleva hasta 35% con el pago de cifras no remunerativas. “Dicho incremento será licuado por la persistente inflación”, cuestionó Roberti, que también es diputado nacional por el peronismo disidente, a través de un comunicado.

La Federación Argentina de Trabajadores del Petróleo y Gas lanzó un paro de actividades para el martes, pero el Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso rápidamente la conciliación obligatoria para evitar problemas de desabastecimiento.
“No se puede hipotecar el salario de los compañeros durante tanto tiempo por lo que apelamos en consecuencia a la responsabilidad del sector empresario”, apuntó Roberti.

La semana pasada había trascendido que Guillermo Pereyra, representante de los trabajadores en el directorio de YPF y titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, había llegado a un acuerdo y aceptado el incremento.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD