¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Durand Cornejo: “La gente votó por el cambio”

Lunes, 28 de octubre de 2013 05:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Fue una jornada cargada de incertidumbre. Algunos actores del aparato comunicacional del Gobierno de la Provincia lo colocaban en el tercer puesto y hasta había quienes lo dejaban afuera de una de las tres bancas que se disputaban para la Cámara de Diputados de la Nación. Pero finalmente la especulación informativa se desmoronó con los primeros resultados oficiales y los festejos quedaron en la sede del Frente Popular Salteño. Guillermo Durand Cornejo, el ganador, el candidato más votado, entró al búnker de la calle General Güemes al 200 acompañado de bombos y papel picado, al grito de: “Y ya lo ve, y ya lo ve, es para Evita que lo mira por TV”. Faltaban unos minutos para las 11 de la noche y a esa altura el resultado era irreversible. “La gente votó por un cambio”, le dijo a El Tribuno, mientras atravesaba un muro humano de abrazos y festejos.

Guillermo Durand Cornejo, el candidato en primer término del Frente Popular Salteño, se impuso ayer en la categoría de diputados nacionales. Hasta el cierre de esta edición, con el 96 por ciento de las mesas escrutadas, el diputado electo obtenía el 20,6%, casi 6.000 votos más que en las primarias de agosto pasado. La fórmula ganadora del Frente dejó segundo al Partido Obrero, que de la mano de Pablo López ratificó el rumbo de crecimiento que mostró en las últimas primarias nacionales con el 19,32%. A la candidata del oficialismo, e hija del intendente de la ciudad de Salta, Evita Isa le alcanzó el 18,97% para obtener la última de las tres bancas en disputa, perdiendo cerca de 2.000 votos desde las PASO.

Por la mañana, cuando emitió su voto en la Escuela Gemes de esta Capital, Durand Cornejo invitó a los salteños a votar y expresarse a través de las urnas. “Nadie tiene la vaca atada”, decía cuando operadores del oficialismo difundían datos de encuestadoras locales que no pudieron acercarse al resultado real.

“Es contundente el triunfo de Urtubey, con 10 puntos (aclaración: ganó por menos de 4). También gana Evita Isa (aclaración: salió tercera)”, decía apenas pasadas las 18 el jefe de campaña del Partido Justicialista y diputado nacional, Pablo Kosiner. Pero, como quedó demostrado, el legislador kirchnerista no contaba con información fidedigna para respaldar sus dichos. Una vez que se conocieron los resultados oficiales, la información desplazó al rumor.

La palabra del ganador

“Le quiero agradecer a la gente de Salta. Fue la verdadera protagonista y quiero dar las gracias por el apoyo, porque jamás se vio que en un año tengamos que pasar por cuatro elecciones. Con Juan Carlos Romero caminamos por toda la provincia llevando un mensaje de fe, porque la gente nos venía pidiendo un cambio. No puedo olvidarme de eso, los reclamos de la gente se me grabaron a fuego, porque son pedidos de cosas que son muy básicas pero que hoy la gente no tiene. Nos piden agua potable, médicos, remedios y lucha firme contra el crimen porque la gente quiere vivir tranquila. Ese es el cambio que nos piden y vamos luchar con todas nuestras fuerzas por esos pedidos. Este es un llamado de atención para el Gobierno provincial, un pedido que transformaremos en un cambio. La ilusión está abierta para el 2015”, dijo desde el escenario visiblemente emocionado, rodeado de militantes y familiares.

Durand Cornejo terminaba su discurso interrumpido por aplausos y los festejos, particularmente del grupo de “Jóvenes Romero”, identificados con camisetas para la ocasión. El ruido de la batucada acompañó todo el discurso del diputado electo. Los televisores en la sede de Fundara, que sirvió de base operativa del Frente Salteño, mostraban el búnker sin gente del Partido Justicialista. El contraste se hizo evidente durante algunos minutos con la llegada de Romero y su compañera de fórmula. Justo en ese momento, se pudo ver en las transmisiones locales la aparición de Rodolfo Urtubey y su hermano, el gobernador.

La farsa de las “boca de urna”

Fue durante ese espacio de incertidumbre que voceros del Gobierno de Salta empezaron a comunicar por las redes sociales los resultados de las encuestas en boca de urna. Pasadas las 18 horas, la Consultora Rodrigo Barón la daba triunfadora a Evita Isa con el 19%, seguido por Pablo López, del Partido Obrero, con el 17%, igual porcentaje le atribuía a Durand Cornejo. Gustavo Acuña, titular de la consultora ICQ, aseguraba también que entre los candidatos a diputados nacionales, “con el 24% ganaría Evita Isa, Durand Cornejo 18,05% y Jasbel Singh junto con Pablo López con un 17%”.

La diferencia con las PASO

El Frente Popular Salteño, con Guillermo Durand Cornejo acompañado por la tartagalense Teresita Sansone, obtuvo en las primarias obligatorias pasadas de agosto 119.597, es decir un total de 19,72%. Esa elección el Partido Justicialista, con la lista El Cambio Somos Nosotros, de Evita, Isa había alcanzado 112.802 votos obteniendo el 18,60%.

 Pocos acertaron con las encuestas

El concejal Raúl Romeo Medina es el apoderado del Frente Salteño. Junto a varios de los integrantes de esa fuerza que disputarán espacios en las próximas elecciones provinciales estuve en los festejos del partido hasta último momento. Ayer, cuando los medios oficialistas decían que Juan Carlos Romero se quedaba sin la banca en el Senado, no dudó en señalar que el candidato de su partido había sido reelecto senador nacional. Fue la única voz que no concordaba con la información de los funcionarios y medios oficialistas.

Sobre Guillermo Durand Cornejo, cuando las encuestas del Gobierno lo ubicaban lejos del primer puesto, afirmó pasadas las 18: “Los números que manejamos se repiten con los que obtuvimos en las PASO de agosto. La fuerza obtuvo un contundente triunfo en Capital y hay una nueva derrota del oficialismo”.

Séptimo puesto para José Ibarra

El otro candidato a diputado nacional que compartía su boleta con el candidato a senador nacional Juan Carlos Romero fue José Ibarra. El dirigente de los taxistas sacó 22.980 votos, el 3,78%. En la jornada electoral señaló que los resultados que sacaron en estas elecciones le dan fuerza para seguir adelante. “Logramos una buena cantidad de votos, a pesar de luchar contra todo el aparato y las trampitas que suelen hacer desde la mañana hasta la tarde”, dijo Ibarra.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD