¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sin voto electrónico, todo rápido y transparente

Lunes, 28 de octubre de 2013 05:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las elecciones de ayer dejaron espacio para varias reflexiones e interpretaciones políticas, pero hay un comentario que se escuchó insistentemente entre los votantes: la votación fue mucho mas rápida, simple y transparente que en las PASO provinciales, cuando se usó el voto electrónico. Los números hablan por si solos: mientras el 6 de octubre pasado apenas votó el 60% del padrón, ayer lo hizo más del 73%. ¿Que ahuyentó a la gente de las urnas en las primarias provinciales? El desconocimiento y rechazo al voto electrónico. No conforme con ello, mientras en aquella oportunidad hubo colas de hasta una hora y media para sufragar, ayer las esperas duraban apenas unos minutos, 10 o 15 en el peor de los casos.

¿Perdió transparencia el comicios por haber votado con papel? De ninguna manera. Como ya es parte del folclore electoral nacional, algunos fiscales señalaron que en unas pocas mesas se robaron boletas y en Orán hasta denunciaron que las tiraron en la puerta de una escuela; pero nadie se quedó sin votar.

La jornada fue tan transparente, que el secretario electoral Adolfo Aráoz Figueroa comentó a varios medios de comunicación que se había tratado de una elección muy tranquila, y confirmó que hasta las 18 “no se habían presentado denuncias, reclamos ni presentaciones” vinculadas al comicio. Lo mismo dijo el ministro de Seguridad, Eduardo Sylvester, quien afirmó que fue la votación “más tranquila” de los 30 años de democracia.

Para afianzar esa percepción, el escrutinio provisorio se desarrolló a una velocidad increíble. A las 21, cuando el ministro del Interior Florencio Randazzo anunció los primeros datos oficiales, en Salta ya estaban escrutadas el 38% de las mesas habilitadas; y antes de las 23 el porcentaje superaba ampliamente el 90%.

A partir de un acuerdo con la firma Magic Software, el Gobierno provincial viene promocionando el sistema de voto electrónico como la única opción electoral que garantiza transparencia a la hora de votar y celeridad en el escrutinio. Sin embargo, la experiencia del 6 de octubre pasado dio por tierra con esa afirmación. Pese a que los funcionarios provinciales lo negaron enfáticamente, las autoridades electorales admitieron tras esa elección que muchas máquinas de votación fallaron reiteradamente, que la sobreabundancia de candidaturas confundía a los electores y complicaba la votación, y que la falta de capacitación terminó ahuyentando a muchos votantes, que prefirieron quedarse en sus casas. Puestas en la balanza la elección PASO provincial y la de ayer, a los ojos de los ciudadanos el voto de papel gana por varios cuerpos de distancia.

El único político que no compartió esta afirmación fue el diputado nacional Alfredo Olmedo, quien confió ciegamente en las encuestas en boca de urna y hasta lloró de emoción al proclamarse senador nacional elector en una FM capitalina. Resulta difícil admitir que se cayó ingenuamente en una operación destinada a instalar la idea de que Juan Carlos Romero había quedado fuera del Senado. Pero intentar manchar la elección por ello, es de mal perdedor.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD