¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tras la intervención, volvieron los retrasos de sueldos a Salvador Mazza

Miércoles, 20 de noviembre de 2013 02:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hay malestar en Salvador Mazza con la intervención de la Provincia. Es que a 20 días del mes de noviembre, muchos de los empleados del municipio de frontera no pudieron todavía cobrar sus sueldos. Además, los vecinos reclaman la presencia de la interventora nombrada por el Ejecutivo provincial, Mercedes Junco, que según los testimonios de los que viven en la localidad “no aparece desde las elecciones”.

Junco había sido señalada por la oposición a Villalba “por hacer campaña para el destituido intendente”. La última vez que se la vio a Junco en Salvador Mazza, según los trabajadores del Estado, fue durante las elecciones provinciales de hace dos domingos. Desde entonces solo se encuentran en la localidad dos asesores de la interventora, un abogado y un contador. La intendencia de Carlos Villalba había sido la más impuntual en el pago de sueldos de toda la provincia. La intervención había pagado puntualmente los meses anteriores, pero tras la derrota electoral volvieron las demoras.

Además, muchos empleados, proveedores y contratistas reclaman deudas de hace varios meses que nunca fueron canceladas. Según fuentes del oficialismo, Junco estaba “medio delicada de salud” y se encontraba “haciéndose estudios en Salta”.

Mercedes Junco fue la interventora designada por el gobernador Juan Manuel Urtubey luego del escándalo del ex intendente Carlos Villalba, quien fuera detenido en un prostíbulo durante un operativo contra la trata de personas, a mediados de agosto. “Desapareció de la Municipalidad y ahora nadie la encuentra”, dijo un empleado que protestaba frente al edificio municipal. Desde la Unión de Trabajadores Municipales de Salta (UTM) reclamaban ayer el pago de los haberes de octubre que hasta el día de hoy no fue saldado. Además, un grupo de 200 autoconvocados reclaman deudas salariales desde hace 2 y 3 años que en algunos casos llegan a los 40 mil pesos. Junco no pagó los sueldos y ahora, luego de la derrota electoral en Salvador Mazza, desapareció. Solo vino por la campaña. Nunca se interesó por el pueblo”, dijo Héctor Omar Moro,delegado de la UTM en Salvador Mazza. Los delegados afirmaron además que tienen “la sensación de que Junco está haciendo todo lo posible para dejarle un municipio inmanejable al próximo intendente, Rubén Méndez”,electo el pasado 10 de noviembre por el Frente para la Victoria.

Mientras tanto,los vecinos recuerdan que Mercedes Junco, al momento de asumir como interventora,había prometido que en 15 días daría a conocer el estado financiero del municipio. “Jamás lo hizo y es porque seguramente busca tapar todo el desmanejo de la gestión del anterior intendente, funcional al Gobierno de la Provincia”, aseguró Moro.

“Esto no es Vaqueros y vamos a llevar la protesta hasta las últimas consecuencias”, adelantaron los gremialistas, quienes no descartaron una toma pacífica de la Municipalidad y un corte en la ruta 34, en momentos en que la zona es visitada por el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni.

También se sumaron al reclamo un grupo de trabajadores municipales autoconvocados que no están en la planta permanente del municipio. Desde esos sectores manifestaron su indignación porque denunciaron que algunos “punteros bolivianos de Carlos Villalba siguen cobrando sueldo en el municipio” y recordaron el caso de la puntera política Luna Ugarte, quien es boliviana y vive en San José de Pocitos, Bolivia.

También reclaman pagos a contratistas y proveedores. Hace unas semanas un contratista retiró las luminarias de la plaza principal del pueblo en la que se gastaron millones de pesos y está en obra hace más de un año.

“No se llevan los cables porque están enterrados”, le había dicho un vecino a El Tribuno tras una manifestación que pedía que se terminen las obras.

Rúben Mendez: “Me preocupa mucho la situación financiera”

Le dejan un municipio con muchas deudas...

Sí. Hay una parte de los empleados municipales que todavía no ha cobrado el mes de octubre. Pero más me inquietan las deudas muy atrasadas, de gente a la que se le debe desde 2009. Están pidiendo que se regularice el pago y que haya un compromiso del municipio y la Provincia para ir pagando la deuda.

¿Le preocupa la situación financiera del municipio?

Realmente es preocupante. Las brasas están muy calientes. Hablé con la interventora Mercedes Junco para trabajar en la transición y recibir el estado de situación en la que se encuentra el municipio. Sabemos que hubo un gran desorden y que seguramente hay una deuda importante.

¿Piensa que la intervención no saldará esa deuda?

Sería bueno que se solucionen los pagos que se adeudan antes del traspaso. Tendremos que trabajar con el Gobierno provincial de forma conjunta, porque con los ingresos y compromisos que tiene Salvador Mazza es imposible pagar a los empleados las deudas atrasadas. Esperamos que el Gobierno de la Provincia nos dé una mano para afrontar esas deudas, porque de otra manera no tiene solución. Estos días que faltan son imprescindibles para solucionar esos problemas de los trabajadores, que me parece tienen razón en reclamar lo que les corresponde.

El secretario de Seguridad visitó la frontera, como le prometió....

Berni cumplió con su palabra. Me parece muy bien porque el asunto está bastante movido y es bueno por los vecinos de Salvador Mazza que están preocupados por su seguridad.
 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD