inicia sesión o regístrate.
El santo no consiguió su propósito y las caras de los jugadores reflejaron un empate agridulce porque no pudieron reivindicar el buen punto conseguido hace una semana, en Entre Ríos. La obligación era ganar como a como dé lugar en el Martearena y el equipo no cumplió: terminó sumando una unidad que lo dejó séptimo, cuando ayer tenía la oportunidad de meterse entre los cuatro mejores de la zona norte.
La figura, sin dudas, ante Libertad de Sunchales fue Ezequiel Viola. El arquero antoniano tapó pelotas clave para mantener el cero en su arco y darle vida a un Juventud opaco que no jugó bien. “Faltó la puntada final para ganar. Sabíamos que en cancha grande se iban a crear muchos espacios y era probable que me toque una actuación así, pero bueno, teníamos que arriesgar para ganar”, sostuvo Viola, quien además le reconoció a El Tribuno: “Bajamos la intensidad en el segundo tiempo, pero la idea era otra. Queríamos ganar y no pudimos, no hicimos el partido que queríamos, pero ahora este punto nos obliga a ganar en Chaco”.
Para el guardavallas, el santo tiene que hacer “borrón y cuenta nueva” para encarar los últimos dos compromisos (por Copa Argentina el miércoles y por el Argentino A).
“Nos vamos con mucha bronca por no haber realizado lo que nos planteamos. Tenemos dos partidos por delante y hay que salir otra vez a intentar dar lo mejor”, analizó.
También el mediocampista Luciano Córdoba hizo una fuerte autocrítica luego del partido. “Nos vamos tristes. En el primer tiempo intentamos, pero en el segundo equivocamos los caminos. Ellos tuvieron dos contras que Ezequiel (Viola) tapó muy bien”, remarcó el volante.
“Estamos en una zona donde todos los equipos pelean la clasificación muy de cerca. Nosotros en casa teníamos la obligación de ganar y lamentablemente nos quedamos con un empate de sabor amargo”, se quejó el volante.
“Si seguimos haciendo las cosas bien, este punto servirá más adelante. Si hay algo para rescatar, se puede decir que el equipo metió y no lo perdimos. En otros momentos nos empataban o nos ganaban sobre el final. Nos faltó el gol nada más”, expresó el volante.
Si bien Juventud no pudo ganar, en la tabla no hay mucha diferencia, ya que el santo sigue a dos puntos de la clasificación. Para Córdoba será más que importante despedir el año ganando por la Copa Argentina y obtener los tres puntos ante Chaco For Ever por el campeonato.
“Estamos con la mente puesta en clasificar. Se dio todo, pero no la pudimos meter. Ahora se viene un partido importante por la Copa y no tenemos descanso. Clasificar nos levantará anímicamente para tratar de ganar en Chaco”, subrayó el ex Douglas Haig, quien para las fiestas quiere tener un brindis muy particular. “En esta última semana seguiremos enfocados en lograr meternos entre los cuatro mejores. Ojalá que cuando brindemos en Navidad podamos festejar estar en la zona de clasificación”, se ilusionó.
El bonaerense tiene un gol en su haber con la camiseta del santo, justamente ante Libertad de Sunchales.
Bajo la lupa
Ezequiel Viola (7). La figura de Juventud. Salvó a su equipo de una caída, ya que respondió con mucho acierto cuando fue exigido, especialmente en la parte final del encuentro.
Emanuel Martínez (5). El Gringo no gravitó como en otros partidos. No sorprendió por derecha y se contagió de la floja producción que tuvo el resto del equipo.
Gabriel Zuvinikar (5). Intentó mantener el orden defensivo, pero se confundió en los relevos.
Hernán Fernández (4). Los movimientos de Emiliano López lo desacomodaron bastante y terminó con una amarilla por las faltas que cometió.
Matías López (5). Respondió por su sector en defensa, aunque no se comprometió para ser salida.
Rubén Molina (6). Intentó clarificar el juego por el carril derecho del mediocampo y le faltó aire en el segundo tiempo.
Matías Fernández (5). Alterno entre buenas y malas. Se encontró con un sistema de juego que los hombres visitantes manejaron como un relojito en cierto pasajes del partido la zona media.
Luciano Córdoba (5). Por ahí recorre más tiempo el campo contrario y acompaña en la ofensiva, aunque se confunde cuando tiene que colaborar en la contención.
Nicolás Aguirre (6). Fue el que más buscó el arco contrario con remate de media distancia.
Marcos Litre (5). En el primer tiempo no aportó mucho en ataque y en el segundo tiempo gestó dos buenos avances.
Rodrigo Sánchez (5). Sigue peleado con el arco. Pero es importante su presencia cuando colabora para armar los ataques.
Cristian Badaracco (5). Entró para fortalecer el trabajo ofensivo y solo pudo inquietar a Sand en una jugada.