Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La CTA anunció un paro en la salud para el martes

Sabado, 07 de diciembre de 2013 02:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El próximo martes la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) llevará adelante un paro provincial, de 24 horas, en rechazo del incremento salarial escalonado del 25% dispuesto para los empleados públicos. ATE, APSADES y otros gremios de base denunciaron que la recomposición acordada por el gobierno resulta insuficiente frente a la escalada inflacionaria y reclaman la reapertura de las paritarias estatales.

La lista de demandas incluye el pase a planta permanente de trabajadores estatales y el pago de un bono único de $2.000, a fin de año, para compensar el deterioro inflacionario de salarios, jubilaciones y planes sociales.

Entre las reivindicaciones, además, resaltan insistencias por el 82% móvil para los jubilados y una recomposición de las asignaciones sociales, el retiro de la planta de Nitratos Austin de El Tunal y el rechazo a la reforma procesal que faculta a la Policía Salteña a hacer requisas sin orden ni control judicial.

En este contexto, la asociación que nuclea a los profesionales de la salud (APSADES) anticipó que el paro del próximo martes será sin asistencia a los lugares de trabajo, pero con mantenimiento de guardias en los diferentes servicios.

El secretario general de la CTA en Salta, Vuenaventura David, precisó ayer que la huelga provincial será acompañada con una movilización en la que estarán representadas diferentes fuerzas políticas y organizaciones de derechos humanos. El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Unidad Popular (UP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie son algunas de las agrupaciones que confirmaron su presencia en la marcha que coincidirá el próximo martes con el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Conferencia de prensa

Los detalles organizativos de la movilización prevista en la capital salteña, como también el lugar y hora de la concentración, serán informados el lunes, en una conferencia de prensa que se realizará en la confitería Van Gogh (España 502) desde las 10. Allí, la dirigencia de la CTA ampliará sobre los alcances del paro provincial.

David recalcó que la concordancia de la huelga con la conmemoración del 10 de diciembre no es casual. “En Salta no hay trabajo digno y tampoco se respetan otros derechos humanos, como la prestación de los servicios de salud en condiciones aceptables”, sostuvo David, tras afirmar que el incremento salarial del 25%, escalonado hasta agosto de 2014, resulta inadmisible. El dirigente gremial remarcó que los haberes del sector público “están lejos del salario mínimo, vital y móvil de 7.000 pesos que reclama la CTA, en función con la canasta básica real de alimentos y servicios”.

.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD