Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Coninagro se niega a dejar de vender soja

Viernes, 22 de febrero de 2013 22:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de Coninagro, Carlos Garetto, advirtió ayer que quien proponga “no vender soja por un mes, no vive del campo”.

Así, se refirió a la propuesta que lanzó el titular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, quien deslizó la posibilidad de no vender soja, en rechazo a la política agropecuaria oficial. Pero hasta el momento la medida no goza del consenso generalizado.

“En realidad, eso surge como una propuesta en una asamblea que se llevó a cabo en Pehuajó. Habrá que ver si tiene consenso. Personalmente yo plantee algunas dudas y me parece insostenible en el tiempo, fundamentalmente por los medianos productores, que tienen enfrente una cosecha que le permite cancelar endeudamientos financieros por la mala cosecha del año pasado”, aseguró Garetto.

En declaraciones efectuada ayer a radio Del Plata, el dirigente de Coninagro recalcó que “evidentemente, quien pueda no vender soja, significa que no está viviendo de la producción; el que propone no vender soja por un mes, no vive del campo”.

Más adelante agregó. “De todas maneras, tenemos la obligación de escuchar la propuesta, pero sin duda es nuestra responsabilidad como dirigentes evaluarla”, admitió.

Además, evaluó que “hoy se viene dando una problemática generada por la pérdida económica, teniendo en cuenta que venimos de una sequía. El productor no ha sido atendido correctamente y hay una intervención distorsiva en los mercados”.

Otra campana

Por su parte el presidente de la Sociedad Rural Argentina Luis Miguel Etcheverhe al respecto, indicó que la próxima asamblea de productores se llevará a cabo el 1 de marzo en la localidad de Roque Sáenz Peña, en Chaco.

“De ahi vamos a ir a Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, para ver si realmente los productores de esas zonas están decididos también a llevar adelante medidas como se planteó en Pehuajó y organizarlas”, señaló finalmente.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD