inicia sesión o regístrate.
Con la fórmula que le permitió mostrar una imagen distinta, últimamente, Juventud Antoniana se presenta esta tarde ante su gente. El triunfo del santo en el clásico frente a Gimnasia y Tiro y el empate con Maipú, en Mendoza fueron determinantes. Aunque este envión quedó opacado en el medio por la eliminación en la Copa Argentina en manos de Banfield, la idea se trasladó en la necesidad de realizar un buen cierre ante San Jorge de Tucumán en el endecagonal.
De todos modos, para Juventud lo ideal será terminar de moldear el juego que apareció en la dos últimas presentaciones, cuando jugó por los puntos. El partido de hoy es una prueba como para cimentar una base sólida que luego tendrá que poner en práctica en los play off.
El santo se encuentra en alza y así lo tiene que entender el hincha que debe apoyar el buen momento que atraviesa el equipo, acudiendo al Padre Martearena. Este grupo de jugadores apuesta en quedar mejor parado por todo lo que representará jugar dos partidos -ida y vuelta-, y donde decidirá si sigue en carrera en la búsqueda del segundo ascenso.
Para el técnico Albornoz, las horas previas al compromiso de hoy con los tucumanos demandó un tiempo de un análisis más profundo para definir los titulares. El DT prestó más atención en resolver la vacante que se produjo entre los centrales en la defensa, por la lesión de Brian Cucco y decidió, al finalizar la práctica de ayer, mandar a la cancha a Elián Parrino, quien le ganó la pulseada al Seba Quinteros. También el técnico prefirió que Claudio Acosta se quede en el banco de relevos, pero podrá contar con el aporte de una dupla ofensiva que en línea general rindió en un buen nivel, como la que lograron conformar Hugo Prieto y Enrique Triverio, quienes vuelven luego de cumplir una suspensión.
Juventud tiene el enorme desafío de consolidar este presente en una instancia decisiva del certamen. La apuesta es volver a sumar de a tres y la tarea no será sencilla, porque San Jorge llegó con la mente puesta en ubicarse quinto, mirando de reojo el enfrentamiento que sostendrán San Martín y Gimnasia y Tiro.
NICOLAS AGUIRRE VOLANTE ANTONIANO
“Hemos levantado anímicamente”
¿Cómo esperan este partido frente a San Jorge?
Estamos tranquilos. Hay que terminar lo más arriba posible para encarar los play off de la mejor manera.
¿Es inevitable no pensar en los play off?
Primero está este partido frente a San Jorge. Por eso digo que es la oportunidad que tenemos para que podamos llegar a la otra fase con un buen envión en todo aspecto.
Pero la siguiente fase es lo realmente importante...
Después tendremos que jugar el mano a mano y dependerá de quién nos toque enfrentar. También esperaremos que la suerte esté de nuestro lado. Son partidos que determinarán si seguís en carrera o te quedás.
¿Y cuál es el pensamiento del grupo?
Nosotros queremos seguir por el buen camino. Aparte, venimos dejando una buena imagen. Por eso estamos muy contentos y con la idea fija de que encararemos los play off con mucha confianza.
Hay un dicho que dice: “nada cuesta llegar, lo que cuesta es mantenerse”. ¿Es así?
Tal cual. Pero hemos levantado anímica y futbolísticamente. Lo que queda es seguir trabajando para que, cuando llegue el momento de jugar estos partidos, logremos plasmar todo lo que ensayamos en el campo de juego para ganar.
¿Compartís la opinión de que a Juventud le falta definición para cerrar mejor los partidos?
Ganar 1 a 0 o 6 a 0, da lo mismo. Primero tenemos que mantener nuestro arco en cero. De ahí, mirar el arco contrario tratando de convertir. Mirá lo que pasó en el clásico frente a Gimnasia y Tiro, donde creamos varias situaciones de gol, pero el arquero rival tuvo una gran noche y una de tantas se metió y conseguimos sumar los tres puntos, que fue lo que en definitiva importó.
En lo personal, ¿tu juego está creciendo a la par de lo que hace el equipo en conjunto?
Trabajo todos los días para jugar y siempre está la mejor predisposición del grupo para seguir mejorando.