¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Albos y santos ponen ?Play?

Domingo, 19 de mayo de 2013 23:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Gimnasia y Tiro y Juventud Antoniana son como dos soldados heridos. Curtidos. Con golpes, caídas y batallas que se simplificaban a éxitos o fracasos temporales que les enseñaron a permanecer enteros y con la frente alta, a la hora de saborear las mieles de una victoria o en el amargo sinsabor de una derrota. A lo largo de un extenso camino compuesto hasta el momento por 34 escalones, el albo y el santo, tras aprender de los tumbos de una competencia dura y sacrificada, renovarán el chip, “resetearán” la máquina y arrancarán de cero en una instancia a matar o morir por la tan ansiada segunda plaza de ascenso a la B Nacional. El próximo miércoles ambos comenzarán una nueva carrera por la gloria con los súbitos e impredecibles play-offs, los octavos de final, una instancia de estrechos márgenes deportivos y anímicos, donde los dos equipos salteños necesitarán estar fuertes de la cabeza en una etapa crucial y dejar de lado las irregularidades que a ambos acecharon a lo largo y a lo ancho del sendero.

Millonarios y antonianos llegan a esta etapa bajo diferentes circunstancias, con distintos beneficios, pero con un estigma en común que les permitirá toparse cara a cara con la posibilidad de ejecutar una venganza: por obra del destino, ambos conjuntos se toparán en esta fase justamente con los que fueron sus máximos verdugos en la pasada temporada: Rivadavia de Lincoln y Juventud Unida Universitaria, ambos responsables de la eliminación de los dos salteños en el torneo 2011/12. Los linqueños, con una base similar a la actual, eliminaron a los entonces dirigidos por Víctor Riggio tras vencer al albo (1 a 0 en el Gigante y 2 a 0 en la provincia de Buenos Aires). En tanto, los puntanos, que ya se vieron las caras con los de La Lerma en el endecagonal, dejaron en el camino a los salteños en aquel campeonato y otra vez definirán en 180 minutos la serie con el equipo de la banda azul.

El miércoles, la gran cita

La tercera fase se disputará de manera íntegra el miércoles (los partidos de ida) y el domingo (las revanchas). Además de los cruces de los salteños, Libertad de Sunchales jugará con San Martín de Tucumán y Gimnasia de Entre Ríos con Racing de Olavarría.

En 48 horas, el albo visitará al rojo de Lincoln y el santo será local de los aurinegros puntanos en el Martearena. Cabe aclarar que los de la Vicente López correrán con el “plus” de definir la serie en el Gigante del Norte y gozarán de la ventaja deportiva (clasificarán en caso de igualdad en los 180 minutos) por medirse con un equipo que proviene de la Reválida; a diferencia de los de Lerma y San Luis, que definirán lejos de Salta y deben ganar la serie a como dé lugar para acceder a la cuarta fase.

En la cuarta fase, reaparecerán los cuatro mejores clasificados del endecagonal: Sportivo Belgrano, Santamarina, Deportivo Maipú y San Jorge. En caso de pasar de ronda el domingo, los equipos salteños accederán a cuartos de final y se medirán con algunos de estos obstáculos, aunque aún no están confirmados los rivales que les tocarían en suerte, ya que los ganadores de esta fase determinarán sus ubicaciones de acuerdo a las posiciones que tuvieron en el endecagonal.

Sin embargo, tanto Gimnasia y Tiro como Juventud Antoniana podrán volver a cruzarse en esta vertiginosa carrera hacia el segundo ascenso: puede producirse otro clásico, mucho más decisivo, en semifinal, pero esto sólo ocurrirá si los rivales acérrimos de la provincia logran superar sus dos próximo escollos.

La personalidad, la convicción, el carácter, la determinación, además de los conocidos y buenos materiales futbolísticos con los que cuentan los dos representantes salteños en la tercera categoría, serán fundamentales para pelear un ascenso en un estamento que será a todo o nada ante grandes equivalencias. Se requieren los mismos atributos que le sobraron a Juventud en los dos últimos clásicos, pero que le faltaron el sábado, en aquellos fatídicos cinco minutos en los que se “nubló” ante San Jorge; y similar personalidad a la que tuvo Gimnasia ese mismo día en La Ciudadela contra San Martín. Porque ahora comienza una nueva historia y la moneda solo tiene dos caras: éxito o fracaso.

“Tenemos que ir contra todo”

Iván Agudiak, al igual que todo el plantel de Gimnasia y Tiro, se dio una inyección de fe y confianza el sábado último tras su resonante victoria en La Ciudadela, de cara al play-off que empezará a jugar en 48 horas contra Rivadavia de Lincoln. El delantero bonaerense rescató “la actitud que tuvimos y que fue clave para ganar bien, eso es lo más importante. Contra San Martín no se jugó mal, se defendió con solvencia y se atacó muy bien, eso es muy importante para lo que se viene”, manifestó el goleador, quien ponderó a su vez que “se le ganó a un equipo complicado como San Martín. El penal quizás fue penal, pero los off sides que nos cobraron valieron la mitad y la otra mitad no existieron. Pero en esta categoría tenés que ir contra todo, hay que estar mentalizados. Si nosotros estamos bien, a Gimnasia no le gana nadie”, apostó el ex-Santamari na.

Agudiak remarcó que el equipo parece haber encontrado más solidez de visitante, algo vital para sacar un buen resultado el miércoles en Lincoln.

“Nos venían convirtiendo mucho de local y tuvimos errores, no tan solo defensivos, sino también tácticos por marcar mal las pelotas paradas. Eso nos llevó a perder puntos. En cuanto al rival que tendremos por delante, sabemos que para ir a Lincoln tendremos un viaje muy largo, pero tenemos que estar mentalizados, así viajemos en avión, en carreta, en colectivo, sabemos que esta categoría es así. Tenemos que convencernos de que podemos ganar allá, así como nos convencimos en Tucumán”, ratificó.

La confianza está intacta en el albo, y así lo aseguró el segundo máximo cañonero del equipo. Siempre tuvimos el pleno convencimiento de que al ascenso lo vamos a pelear”, concluyó.

Mocchi: “Basta de pedir disculpas”

El enfado no fue solo del técnico. Los dirigentes también se sintieron defraudados. La derrota frente a San Jorge, ubicó a Juventud penúltimo en el endecagonal y todo lo que ello implica, repercutió dentro y fuera del vestuario.

Sergio Albornoz levantó la voz puerta para adentro tras la caída ante los tucumanos, le recriminó a los jugadores la falta de personalidad y carácter de los minutos finales que costaron una nueva derrota. Y desde la órbita dirigencial el Tahuichi volvió a recibir un gran espaldarazo: el interventor Fredy Mocchi aprobó las reprimendas del DT para con los futbolistas.

“Es que todos estamos cansados de las disculpas, basta de pedir disculpas, basta de palabras, hay que hablar menos y hacer más, sinceramente espero que estos jugadores puedan mejorar la imagen cuanto antes”, sostuvo Fredy Mocchi el día después del último sacudón en el endecagonal, en un claro y directo mensaje para los futbolistas.

En diálogo con El Tribuno, el dirigente antoniano confesó que estaba ilusionado: “Veía bien al equipo, habíamos mejorado, pero volvimos a caer en lo mismo con errores infantiles”.

Tanto Mocchi como Albornoz se desilusionaron con algunos jugadores, sobre todos con aquellos que fueron respaldados por el técnico y que siguieron cometiendo errores.

El interventor opinó también que ningún rival fue superior a Juventud, “a los partidos los perdemos nosotros”, explicó, “porque tampoco hay que echarle la culpa a los árbitros, contra San Jorge, el árbitro no tuvo nada que ver”.

Rumbo a Lincoln

Pese a la gestión realizada en el día de ayer por integrantes de la subcomisión de fútbol del millonario, no hubo éxito en los intentos de conseguir ayuda oficial para el cómodo traslado del plantel a la localidad del noroeste bonaerense. La frustrada intención de trasladar al equipo vía aérea fue reemplazada otra vez por el viaje por tierra. El grupo entrenará hoy por la mañana y se decidió que a partir de las 15 se embarque en micro rumbo a Lincoln, donde el miércoles jugará el primer chico de la serie con el rojo.

Un albo con mixturas

La superposición de partidos que demanda esta etapa del torneo de cara a la segunda plaza de ascenso impone una maratón de partidos de miércoles y domingos, con extensos viajes mediante que obligarán en este caso al DT Víctor Riggio a rotar piezas. El estratega del millonario cuenta con el aliciente de que tendrá a todos sus soldados a disposición para el partido de ida contra el rojo linqueño, con el retorno de Franco Ascencio. Y no se descarta la posibilidad de incluir de arranque al volante chubutense junto a Matías Ceballos en la creación.

La ilusión de Perelman

Todo hace indicar que Juan Mulieri recuperará el miércoles en Lincoln la custodia del arco de Gimnasia. Sin embargo, al ser consultado luego de la victoria en La Ciudadela, el DT Víctor Riggio no quiso confirmar nada al respecto. Hasta tanto, Martín Perelman, de buena actuación en Tucumán, expresó: “Trabajo todos los días de la misma manera, no cambio mi personalidad. Trato de ser siempre lo más profesional posible, de exigirme al máximo. El técnico dirá hasta dónde estaré capacitado para atajar”.

Salvo Ortiz, todos a disposición del DT

Para iniciar los play-offs, el cuerpo técnico del santo no podrá contar solo con Gustavo Ortiz, quien en las próximas horas confirmará el grado de su lesión en el tobillo derecho (todo indica que es un esguince). El resto del plantel está a disposición del DT Albornoz.

Germán Noce (no jugó con los tucumanos por una indisposición estomacal) Brian Cucco y Oscar Domínguez (estaban lesionados) ya se recuperaron y Gabriel Zuvinikar se limpió las amarillas.

Un premio millonario para el santo

Los jugadores de Juventud tienen la gran posibilidad de ganarse un premio millonario si logran el ascenso, pese a la mala imagen que dejó en los últimos partidos por tantas desconcentraciones.

Sin embargo, el interventor ratificó que el plantel cobrará 2 millones de pesos en caso de ascender a la B Nacional, un premio que ningún otro club de la categoría estaría dispuesto a pagar. Se trata de hacer las cosas bien en los próximos ocho partidos.

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD