inicia sesión o regístrate.
La cantidad y el monto de los gastos de turistas argentinos en Gran Bretaña alcanzaron nuevos récords en 2012, de acuerdo a informes oficiales del Reino Unido difundidos por el diario Daily Mail.
Según esa información, el año pasado, 103.500 argentinos visitaron Gran Bretaña, un 27% más que en 2011. Los turistas argentinos gastaron 101 millones de libras esterlinas, 40 millones más que en el período anterior. David Leslie, vocero de la agencia de turismo Visit Britain, confirmó que “2012 significó un récord de visitas y gastos desde la Argentina”.
Leslie señaló que las visitas desde la Argentina implican “casi un quinto de todos los visitantes de toda América del Sur y Central”.
Además, los argentinos pasaron más tiempo en las islas europeas: 1,07 millones, lo que significó un 84% de crecimiento con respecto a 2011. El diario Daily Mail señaló que las visitas “incluyeron 22 mil vacaciones más, dos mil viajes de negocios, mil estudiantes visitantes; la cantidad de turistas que llegaron para visitar amigos y familia cayeron en dos mil”. En la nota titulada “Argentina invade Gran Bretaña” se indicó que el turismo desde la Argentina fue el que más creció en 2012, superando a los húngaros, egipcios, chinos, entre otros. El diario señala que “referentes del sector turístico creen que el influjo de estrellas futbolísticas argentinas en la Premier League británica, como Carlos Tévez, Sergio “Kun” Agero, Pablo Zabaleta y Fabricio Coloccini, entre otros, ayudó también a estimular el interés por vacacionar en Gran Bretaña”. El número de visitas tanto por turismo y negocios desde la Argentina al Reino Unido creció en 2012 27%, llegando a ser 103.500 personas, el mayor incremento anual de parte de cualquier país del resto del mundo”. The Daily Mail recuerda que el número “es 25 veces superior a las 4.000 visitas de 1983”, un año después del conflicto bélico del Atlántico sur entre ambos países.
Según el periódico, Argentina encabeza el “top ten” de las nacionalidades que más incrementaron su visita a Gran Bretaña, seguida por: Hungría, Egipto, China, Singapur, Turquía, Serbia, Polonia, Tailandia y Luxemburgo. Por último, consigna que la agencia estatal VisitBritain asegura esperar aún más argentinos próximamente debido al Mundial de Rugby, además de que “muchos argentinos jóvenes ven a Londres como una capital vibrante y el centro de la moda europea”.