Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Llegó Bajofondo y toca esta noche en el Teatro Provincial

Martes, 30 de julio de 2013 01:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 Gustavo Santaolalla, Juan Campodónico, Luciano Supervielle, Verónica Loza, Martín Ferres, Javier Casalla, Adrián Sosa y Gabriel Casacuberta son los integrantes de la banda Bajofondo, que esta noche desde las 22 ofrecerá un concierto en el Teatro Provincial.
Anoche, tras su arribo a Salta desde la Capital Federal, conversaron con El Tribuno en el aeropuerto Martín Güemes. El líder de la banda, Santaolalla, llegará este mediodía procedente de Londres.
El 22 de julio Bajofondo cumplió diez años. Explicaron que en ese lapso vivieron una evolución y una búsqueda permanente de formas y de un lenguaje propio. Consideraron que una de las cosas más interesantes que tiene la banda hoy es su propia forma estilística, una construcción que les ha llevado una década. Sienten que están consolidados como banda “con el acento en nuestras propias capacidades”, por eso creen que “Presente” es un disco que explota mucho más lo que cada uno puede hacer.
Aclararon, una vez más, que disienten con quienes los encasillan en el tango electrónico. “Nosotros tenemos un espectro mucho más amplio de ritmos. Música del Río de la Plata sería lo más parecido a lo que hacemos; sería algo así como música del Río de la Plata con música mundial”, resumieron.

Sobre la presencia de Santaolalla en el grupo, lo señalaron como referente. “Hace muchos años que tocamos juntos, pero él tiene una vivencia y una trayectoria que hace que sea muy enriquecedor”, remarcaron.
Dejaron más que claro que “Gustavo es el alma del grupo”, además de haber sido, junto con Juan Campodónico, su fundador. Bajofondo es la suma de todos, pero Gustavo es para todos el gran referente.
Sobre las diferencias de este trabajo con el anterior, señalaron que es mucho más complejo, como más compleja se ha vuelto la banda en estos diez años de tocar en vivo, tanto en la musicalidad como en la instrumentación. Consideraron que abandonaron más que en el trabajo anterior la parte electrónica y avanzaron a la parte tocada. También es más complejo porque todos han participado mucho más en las composiciones de los temas, reconocieron.
“Presente” es un disco que se aleja de la cosa de laboratorio que por ahí tiene la música electrónica para acercarse a algo mucho más orgánico, con mucho bagaje musical de nuestro país. El tango siempre está presente, pero también tiene del folclore, del rock, del blues y de todas las músicas que han tenido gran desarrollo en el país”, señalaron los integrantes de la banda liderada por Gustavo Santaolalla.

De la estatura de los más grandes

La carrera profesional de Gustavo Santaolalla empezó cuando apenas tenía 16 años. Corría 1967 cuando fundó el grupo Arco Iris, que supo amalgamar rock y música tradicional de Latinoamérica en cooperación con "rock nacional'. La banda también era parte de una comunidad de yoga guiada por Danais Wynnycka (llamada Dana) y su compañero Ara Tokatlian. Su primer éxito, “Blues de Dana”, canción ganadora del Festival Beat de la Canción Internacional de Mar del Plata de 1970, estaba dedicado a ella. Luego siguió un camino en ascenso jalonado con sucesión de éxitos.

Santaolalla tiene en su haber dos premios Oscar a sus bandas sonoras de películas. En 2007, lo ganó con “Babel”, y en 2006 con “Secreto en

la montaña”, música con la cual también se llevó en el mismo año un Globo de Oro ( mejor canción original por “A love that will never grow old”).

En 2006, además, obtuvo el primer premio de los BAFTA por la música original del filme “Babel”, pero en 2004 ya había obtenido otra estatuilla por “Diarios de motocicleta”. Tiene, además, 16 premios Grammy.

Por estos días, Santaolalla grabará en Londres unas cuerdas para una película. Lo hará nada más ni nada manos que en Abbey Road, el estudio donde hacían sus discos The Beatles. El filme se llama “August: Osage County” (Agosto: condado de Osage). Es una adaptación cinematográfica de John Wells de la obra homónima de Tracy Letts, que en 2008 fue premiado con el Pulitzer y cinco Tonys. La película está producida por George Clooney y los hermanos Weinstein, con un reparto de lujo: Meryl Streep, Julia Roberts, Ewan McGregor, Chris Cooper.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD