¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Alperovich ratificó su hegemonía en Tucumán

Lunes, 12 de agosto de 2013 04:40
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Frente para la Victoria, que lleva como precandidato al ministro de Salud José Manzur, cosechaba anoche el 45,14 por ciento y se adjudicaba el primer puesto en las elecciones primarias de diputados en la provincia de Tucumán.

Con el 93,77% de las mesas escrutadas, el FPV colectaba 360.584 votos, de los que el 94,13% se volcaron a la lista liderada por Manzur y el 5,87% a la de Luis Romano.

El segundo puesto quedó para el Acuerdo Cívico y Social, liderado por el radicalismo, con 219.432 votos y el 27,44 %, distribuidos entre siete lemas internos.

Dentro de esta interna, la lista Unidad por la República, encabezada por el senador José Cano, recogía el 81,27% y la totalidad de cargos para presentarse en las elecciones generales del 27 de octubre.

En lo que parece ser una constante en la mayoría de las provincias, el primer puesto del kirchnerismo se consolidó con una mejor performance en las localidades del interior, ya que Cano obtenía la primera posición en San Miguel de Tucumán.

El oficialismo en la provincia está impulsado por el gobernador José Alperovich, en el poder desde 2003 y esposo de la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkés.

Otras cinco fuerzas políticas consiguieron el derecho a presentarse en las elecciones de octubre, al obtener porcentajes superiores al piso de 1,5%.

Esas agrupaciones son Fuerza Republicana (8,46%), PRO (4,32 por ciento), Frente de Izquierda y los Trabajadores (3,98%), Alternativa Popular (3,81 por ciento) y Laborista de la Independencia (2,12%).

Por otra parte, tres listas no alcanzaron el mínimo exigido y, en consecuencia, no podrán participar de las próximas elecciones: Vos Cambio y Acción (1,45%), Movimiento Independiente por la Justicia y la Dignidad (1,12%) y Cambio Popular Tucumano (0,56%).

Gran euforia

Felices y con los brazos en alto, los precandidatos a diputados por el oficialismo, Juan Manzur y Osvaldo Jaldo, salieron a uno de los salones de Casa de Gobierno después de las 23, en medio de los aplausos de decenas de militantes presentes. “El dato al destacar es que al partido opositor lo estamos casi duplicando en votos”, manifestó el actual ministro de Salud de la Nación.

Manzur, además, destacó la alta participación en las urnas. “Quiero agradecerle a todos los tucumanos la participación masiva. Estaríamos superando la media nacional”, expresó. Según datos oficiales, votó más de 80% de los 1.079.009 electores habilitados.

Consultado sobre la tensión que desató entre alperovichistas y amayistas los números logrados por el Acuerdo Cívico y Social en San Miguel de Tucumán, el actual ministro de Salud de la Nación desacreditó los rumores de una fuerte discusión en la Casa de Gobierno.

“No, para nada. El intendente Amaya está junto a todos los concejales de la capital. He tenido al suerte de participar en varias recorridas y el intendente trabaja codo a codo con el gobernador por la provincia”, resaltó el funcionario nacional.

 Diputados nacionales

José Manzur FpV 45,74%
José Cano Frente Acuerdo Cívico y Social 27,14%
Ricardo Bussi Fuerza Republicana 8,43%
Alberto C.Garmendia PRO Propuesta Republicana 4,23%

Escrutadas el 98,19% de las mesas

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD