PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Algunos beneficios de la linaza para tener en cuenta

Domingo, 08 de septiembre de 2013 01:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La linaza es la semilla de la planta Linum usitatissimum. Es plana y ovalada con un borde puntiagudo y tiene un agradable sabor a nuez. Su valor nutricional y bondades para la salud radica en la cantidad y tipo de grasa contenida, además de la concentración de fibra y proteínas. En promedio, la linaza contiene 41% de grasa, 20% de proteína y 28% de fibra dietética total. Una cucharada sopera aporta 50 calorías y 3 gramos de fibra. Los estudios e investigaciones clínicas han demostrado que su consumo en forma regular previene o cura muchas enfermedades.

1- Retención de líquidos: su consumo regular ayuda a los riñones a excretar agua y sodio.

2- Cáncer: uno de los agentes anticancerígenos contenidos en la linaza es la lignina. Un estudio llamado “Flaxseed -fed chickens shed light on ovarian cancer”, publicado en mayo del 2010 en Oncología Ginecológica, descubrió que las mujeres de EEUU que tenían mayor ingesta de lignanos de la planta de linaza tenían las tasas más bajas de cáncer de ovario.

3- Sistema digestivo: los beneficios de la linaza en el aparato digestivo proceden de su riqueza en mucílagos y pectinas. Estas fibras solubles absorben gran cantidad de agua, formando una pasta que aumenta el volumen de las heces y estimula el trabajo intestinal.

4- Reduce la presión arterial: la adición de linaza a la dieta de los pacientes con enfermedad arterial periférica (EAP) produjo grandes caídas en la presión arterial de alrededor de 10 mmHg en la sistólica y de 7 mmHg en la diastólica después de seis meses, de acuerdo con los resultados de un estudio publicado en noviembre del 2012.

5- Baja el nivel del colesterol: según la Natural Medicines Comprehensive Database, en las personas con el colesterol alto, los preparados de linaza parecen reducir en forma significativa el colesterol total y el “malo”.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD