¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rubén Méndez: “Salvador Mazza recauda 3 millones mensuales”

Lunes, 12 de mayo de 2014 01:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Hace 5 meses que los obreros y empleados del municipio fronterizo de Salvador Mazza dejaron de llevar adelante, lo que desde hace varios años era prácticamente normal: paros y ollas populares.

Para tranquilidad de los trabajadores municipales y de toda la comunidad, el 30 de abril pasado cobraron sus haberes y junto al intendente de la localidad participaron de un asado que les ofreció la comuna.

Los porqués de los atrasos

Rubén Méndez - quien asumió en reemplazo de Carlos Villalba y luego de varios meses de la intervención que estuvo a cargo de Mercedes Junco- explicó: “Abonar los sueldos al día no fue nada del otro mundo a pesar que las ollas populares, las manifestaciones eran una postal común y habitual en esta localidad. Lo primero que me propuse era determinar cuál era el monto real que ingresaba a la comuna; así pudimos precisar que no eran ni los $700.000 que decía el intendente anterior ni $1.200.000 como argumentaba la intervención. El ingreso genuino de este municipio era de 3 millones de pesos mensuales”.

El intendente de Salvador Mazza explicó que ese monto "corresponde exclusivamente a lo que recauda Salvador Mazza en forma genuina en concepto de actividades varias, lo que abonan los vecinos por el pago de servicios, las empresas de colectivos, el transporte pesado, etc. Con una administración adecuada de esos fondos pudimos regularizar el pago de los sueldos de todo el personal no hubo ningún otro secreto. Por cierto que los vecinos se acercan a pagar sus obligaciones municipales un poco más que antes porque al saber que los fondos se utilizan adecuadamente de a poco se recupera la confianza" agregó.

“Para que las cosas sigan como están y mejoren es necesario el compromiso y el acompañamiento de todos ellos; eso les transmití a todo los trabajadores municipales y estimo que hay tranquilidad porque algo que debería ser totalmente normal como era cobrar su salario en tiempo en forma en Salvador Mazza resultó algo excepcional. Tenemos una excelente relación con los gremios y no tiene que ser de otra manera”, explicó el intendente.

Obras a ejecutar

Méndez explicó que “una vez ordenadas las cuentas municipales, cuando el sistema administrativo y contable comenzó a funcionar adecuadamente para cumplir con las obligaciones, pudimos abocarnos a trabajar en las obras de infraestructura que los vecinos demandan. Para eso había que buscar nuevos fondos, nuevos convenios, porque habían proyectos que habían recibido anticipos y estaban sin comenzar”.

El intendente consideró que la construcción del destacamento policial en barrio ferroviario, la planta depuradora de líquidos cloacales, el paseo en la avenida San Martín, los gaviones en la quebrada Guandacarenda, la ampliación de la escuela del paraje El Chorro, las mejoras en el complejo deportivo y la pavimentación de varias cuadras y la instalación de redes de gas en villa Las Rosas y La Pista son las obras fundamentales para este municipio.

“Todas se ejecutarán con la contratación de mano de obra local por lo que la obra pública debe lograr el doble propósito de mejorar la calidad de vida de los vecinos de diferentes barrios pero también generar fuentes de trabajo para muchos desocupados”, destacó Méndez.

En pos de la confianza

“Lo que percibo es que hay confianza en la comunidad y esta será mayor cuando estas obras por las que ya se habían hecho varios anticipos pero que nunca se ejecutaron, comiencen a verse en los diferentes barrios de esta localidad”, agregó.

Durante la campaña electoral que lo llevó a la intendencia de Salvador Mazza, Rubén Méndez se comprometió a transparentar los fondos públicos, gestionar la creación de una carta orgánica, reestructurar el funcionamiento del municipio priorizando del servicios y el pago en término de los sueldos e implementar cursos de capacitación de oficios con salidas laborales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD