¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los beneficios del caminador elíptico y la plataforma vibratoria

Domingo, 25 de mayo de 2014 01:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pesas, bicicletas, cintas, caminadores elípticos y plataformas vibratorias, son algunos de los artefactos que pueden ayudar a mejorar la salud y a tener el cuerpo en forma. Sin embargo elegir que es lo ideal -teniendo en cuenta el tiempo disponible y la saluda- no es fácil. Walter Reynaga de Body Sculpture, es un especialista en sacar las dudas cuando se tiene que elegir un equipo de ejercicio.

En diálogo con El Tribuno, Reynaga dio detalles de para quiénes y cómo se usan los artefactos que más se venden y recomiendan.

“A veces llegan a Body Sculpture buscando un aparato y dejan de lado una bicicleta o un caminador elíptico. En general los hombre buscan aparatos con pesas, y no saben que lo más recomendable es justamente lo que están descartando por considerarlos de uso femenino”, aseguró Reynaga.

En Body, los dos máquinas más recomendables son la plataforma vibratoria y el caminador elíptico.

El caminador elíptico es un aparato donde se trabaja el cuerpo en forma pareja. “Es incluso mejor que la cinta y la bicicleta porque en realidad complementa los dos”, destacó Walter.

Body Sculpture tiene una caminador elíptico dos en uno que trae un sistema de pedaleo, evitando que los vasos sanguíneos se corten. Esto es ideal para las personas con sobrepeso. Al hacer un movimiento combinado ayuda a que las articulaciones no se atrofien”, recomendó este especialista en aparatos.

Sobre su uso, dio algunos recomendaciones como que cuando lo dejan fijo trabaja especialmente abdominales, glúteos y piernas.

En cuanto al tiempo, Walter Reynaga aseguró que lo recomendable para el caminador elíptico es hacer una hora de ejercicio todos los días. “Si hace bastante tiempo que una persona no hace ejercicio, lo ideal es empezar con 15 a 20 minutos. Hay que acostumbrar a los músculos a la actividad”, destacó.

En cuanto a la plataforma vibratoria, Reynaga contó algo de su historia y detalló que fue creada para el entrenamiento de astronautas. “Trabaja principalmente la recuperación de masa muscular. Es especial para fortalecer”, destacó. Al mismo tiempo destacó que antes de comenzar a entrenar con una plataforma se debe consultar al médico. “Este aparato no es para personas que tengas operaciones recientes o cálculos renales”, advirtió. Y es que 10 minutos de trabajo en la plataforma equivalen a una hora de ejercicio.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD