inicia sesión o regístrate.
Los jugadores de Juventud le siguen reclamando a la intervención, encabezada por Fredy Mocchi, el atraso salarial. El tema marcó cierta preocupación ya que la deuda de los haberes está registrada desde febrero. Hugo Prieto, en diálogo con El Tribuno, confirmó la deuda y hasta dio detalles de lo mal que la pasó el plantel, no solo por lo deportivo, sino también por lo económico.
“Nos deben febrero, marzo y abril. Todavía no cobramos febrero. Tenemos tres meses adentro”, explicó el delantero.
Luego anticipó que ya hubo una reunión entre los integrantes del plantel para tratar este tema y exigir el pago. “Estamos esperando que la gente del club se junte con el capitán Cárdenas -Juan Pablo- para ver cuándo se comienza a pagar”, expresó Prieto.
El jugador reconoció que en los últimos meses la situación financiera se tornó más dura. “Sabíamos que estábamos solos en el sentido de que pasamos muchas cosas, principalmente lo económico. Muchos chicos necesitaban plata. Vivimos un momento difícil. Después en lo deportivo las cosas no salieron muy bien. Todo el mundo pensaba que no queríamos jugar porque nosotros no cobrábamos. No fue así, el grupo siempre estuvo igual y lo demostramos el sábado, estando tres meses abajo, con bajas importantes, el grupo estuvo fuerte”, declaró.
Prieto luego contó otros detalles de la caótica situación económica: “Dos veces confeccionamos una lista con aquellos que más necesitaban, especialmente los chicos de Salta. Le pedimos a la gente que hagan un esfuerzo considerable porque realmente lo necesitaban. Por ahí nos decían que había 20.000 pesos a repartir y se repartía entre los muchachos que les hacía falta. A veces la mitad decía que si y la otra mitad decía que no. Por lo tanto, la otra plata que llegaba se repartía entre la otra gente porque siempre todos necesitaban”.
El jugador también habló de los alquileres. “Así, íbamos tirando. Es realmente feo porque la cabeza no estaba concentrada al cien por ciento con el fútbol; también se presentaba el tema de los alquileres, los dueños nos querían sacar porque nos decían que no se había pagado. Y nos querían retirar del lugar. Ojalá que esto sirva como experiencia”.
Luego, Prieto dejó trascender que en un primer momento el pensamiento de los jugadores que llegaron a Juventud no fue pelear la permanencia. “La verdad es que ninguno de los que vino a Juventud imaginó que tuviéramos que pasar por esta situación. Todos estuvimos mal. Y se armó un grupo bárbaro, nunca hubo una pelea. Después de los partidos sí nos reprochábamos cosas y si alguien se equivocó, lo levantábamos. Creo que merecíamos más. Las cosas se hicieron mal; hay que hacer un poco de mea culpa”, fue autocrítico, para luego agregar sobre la responsabilidad de todo el grupo. “Sí. Asumimos, claramente la responsabilidad. Por eso mismo estamos dolidos porque decían que no queríamos jugar porque no teníamos plata y eso es mentira”, concluyó.
A cumplir la promesa en General Güemes
Para hoy, a las 10, está prevista la partida del plantel de Juventud Antoniana hacia la ciudad de General Güemes para cumplir la promesa de visitar el santuario donde se encuentra la Virgen de Urkupiña. Está expresión deben concretar los jugadores antonianos, luego de haber salvado la categoría cuando vencieron a Central Norte en una dramática definición por tiro penales, por 5 a 3, el sábado pasado.
Anteriormente, Juventud se dirigió en dos oportunidades a este lugar. Primeramente, en 1996, cuando consiguieron el ascenso a la B Nacional, de la mano de Juan Kairuz como DT; la otra promesa se cumplió cuando nuevamente ascendieron, de la mano del entonces técnico Pablo Agustín Comelles, en el 98.