Desde el martes en la plaza Independencia y frente al edificio de la Comisaría 31, los rosarinos disfrutan del tradicional pesebre que forma parte de la denominada Navidad Azul.
Este martes se lanzó una nueva edición de la representación, con el objetivo de crear un espacio de integración familiar y comunitaria, instando a los rosarinos a compartir con la institución el espíritu navideño con la consigna "Un Belén para los niños".
El comisario principal José Luis Vanegas, titular de la Comisaría 31, presidió el acto de inauguración e instó a los rosarinos en general a compartir el espíritu navideño bajo el lema "Familia, Amor y Paz".
En la oportunidad, niños del Cuerpo de Policía Infantil inauguraron, junto a sus familiares, el pesebre artesanal. Estuvo presente además el párroco local, Víctor Yurquina, que bendijo la obra y realizó una invocación religiosa.
Vanegas, en diálogo con El Tribuno, expresó que "vivimos una jornada muy linda, principalmente porque para los cristianos la Navidad es un tiempo muy especial".
"Con el pesebre recordamos un hecho que sigue teniendo plena vigencia más de dos mil años después de ocurrido". José Vanegas, comisario En ese sentido dijo que "no es simplemente un recuerdo, ni un mero símbolo. La Navidad es un tiempo litúrgico en el que renovamos la conciencia de un acontecimiento que sigue teniendo plena vigencia: la segunda Persona de la Trinidad, la Palabra de Dios, ha nacido en un pesebre de Belén. Dios se ha hecho Hombre, se ha hecho Niño, entrando así en la historia humana y su lógica".
El comisario destacó además la participación del Cuerpo Infantil de la Policía y la colaboración de la Oficina de Operadores Comunitarios y de Violencia Familiar, los padres de los niños y del personal de la comisaría a su cargo.
"En la persona de la cabo Olga Soraire, responsable del CIP, deseo felicitar a todos por el hermoso trabajo realizado en el armado del pesebre", dijo.
Agradecimiento
"Vamos a tener un pesebre viviente, en el que actuarán los padres y hasta el mismo comisario". Olga Soraire, cabo
Por su parte, Soraire dijo que "fundamentalmente estamos muy agradecidos con toda la comunidad que nos acompañó en este trabajo, desde personas particulares y familiares que nos acercaron un vaso de agua o galletas para los chicos, hasta el empresario Alfredo Olmedo y su esposa que, como todos los años, nos colabora con toda la estructura, el personal de la empresa y toda la logística para llevar cabo este importante pesebre artesanal".
Asimismo, adelantó que "está previsto para el 15 de diciembre a las 21 realizar en plaza Independencia el pesebre viviente, pero este año tendrá como novedad la actuación de los padres de los niños del CIP y del propio personal policial con el comisario a la cabeza".
Por último, Soraire resaltó que "el pesebre y todas las actividades que llevamos a cabo durante el año nos sirve para que la institución interactúe con la comunidad, y es una gran satisfacción ver reflejada en la cara de los niños una sonrisa".
Cabe recordar que el lema del pesebre de este año es: "Familia, Amor y Paz". Este año velamos, rezamos y pedimos por la paz en el mundo, fundamentalmente para que se ponga fin a la ola de terrorismo que azota a todo el plantea", anheló la cabo Olga Soraire.