El dólar subió casi 1% y en el mercado ya lo ven arriba de $ 16 para fin de año
Miércoles, 30 de noviembre de 2016 02:07
ALCANZASTE EL LÍMITE DE NOTAS GRATUITAS
Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios.
El dólar abrió aquí la semana en alza, aunque se movió a la baja en el resto de los mercados de la región, al avanzar 13 centavos a nivel minorista tras el fin de semana largo por un feriado, con lo que cerró a un promedio de $ 15,88 para la venta, su mayor precio nominal en casi 9 meses.
El incremento sólo reflejó el salto de 15 centavos que la divisa mostró en la plaza mayorista, donde cerró a $ 15,70, que es el segmento de mercado que marca la tendencia y define precios. Este corrimiento supone una devaluación del peso cercana al 1% en la jornada que contrastó con la recuperación promedio del 0,2% que en la jornada mostraron el peso uruguayo y chileno, la estabilidad del sol (0%) en Perú o la depreciación del 0,3% del real en Brasil.
El movimiento divergente que mostró la plaza cambiaria local respecto de sus pares regionales pudo haber estado influido por el fin de semana largo. Vale recordar que ayer no operó por un feriado.
Pero el incremento que mostraron además los contratos de futuro del dólar, que superaron los $ 16 para fin de año (en el Rofex rosarino esa posición cerró a $ 16,075 avanzando 0,9%) hace que algunos operadores comiencen a creer en un cambio de tendencia del mercado, a partir de la modificación de políticas que ensaya el Gobierno (acelera la baja de tasas y vuelve a crecer la emisión de pesos) para tratar de reanimar la economía, una sospecha que sólo podrá ser confirmada con el correr de los días.