Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sorpresiva inspección a radares de Tartagal

Miércoles, 09 de marzo de 2016 17:45
El intendente Leavy recibe al ministro Martínez y a los militares Sosa y Amrein. Agencia Tartagal
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El ministro de Defensa, Julio César Martínez, llegó por sorpresa desde Resistencia a Tartagal ayer por la tarde. En su primera gira por el norte de país se desplazó en dos aviones Pucará, acompañado por el general de Brigada Vari del Valle Sosa y el brigadier Enrique Víctor Amrein, y funcionarios de su gabinete.
Fue tan inesperado el arribo que ningún funcionario provincial pudo llegar a Tartagal y el intendente Sergio Leavy ofició como exclusivo anfitrión.
La dotación permaneció dos horas. En ese tiempo, los dos aviones Pucará realizaron un ejercicio y un simulacro de advertencias en caso del ingreso de aeronaves no identificadas ni autorizadas al espacio aéreo.
mosconi.jpg
Martínez informó que buscan "mejorar las capacidades de la radarización y la dotación de aviones" como parte de la lucha contra el narcotráfico. Sobre los actuales radares evaluó que "no son de los de mejor capacidad", aunque no se refirió en particular a los resultados de la inspección. El ministro dijo que su intención era "conocer la zona, ver 'in situ' la realidad que se vive en el norte del país, conocer el funcionamiento de los radares".
julio martinez.jpg
Ante la previsible pregunta sobre el eventual derribo de aeronaves que invadan el espacio aéreo de nuestro país, Martínez explicó que en la actualidad se trabaja en temas técnicos para que no se presente ningún tipo de inconvenientes pero que "el objetivo no es el derribo de aeronaves sino la disuasión".
Con más precisión, indicó: "Sobre todo, se quiere dar a conocer en especial a quienes tienen alguna intención de hacer ingresar a nuestro país sustancias prohibidas que sepan que Argentina tiene una ley de derribo y cuenta con los medios y las capacidades para frenar al narcotráfico".
"En los ejes del gobierno del presidente Macri está la lucha contra el narcotráfico y hay una decisión muy firme de avanzar; a este ministerio le toca concurrir en apoyo de las fuerzas de seguridad en lo que hace al funcionamiento de los radares y el despliegue de aeronaves para el control del espacio aéreo. Nos proponemos mejorar la radarización y optimizar la dotación de aviones que podamos disponer", explicó el funcionario nacional.

Aeropuerto, sin vuelos nocturnos

El intendente Sergio Leavy planteó la necesidad de invertir en la torre de control dado que "ni los vuelos sanitarios pueden salir de Tartagal cuando comienza a oscurecer". El aeropuerto General Mosconi cuenta con una pista de 2.500 metros y hay un radar instalado desde hace varios meses, pero los resultados en la lucha contra la droga todavía son nulos.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD