Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La situación de los hidrocarburos en el norte quedó en el centro del debate

Lunes, 25 de abril de 2016 01:30
<div>Parte de los dirigentes sociales y trabajadores de hidrocarburos en la reunión. Corresponsalía&nbsp;</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Responsables de empresas de servicios petroleros, referentes de desocupados, legisladores provinciales y concejales de Tartagal, Aguaray y General Mosconi, participaron en Campamento Vespucio de la reunión que convocó el Concejo Deliberante mosconense, preocupado por la situación de incertidumbre que sobre la actividad hidrocarburífera se vive en la región.
La sombra del despido de un centenar de trabajadores de la empresa de workover (mantenimiento de pozos y maquinaria) Perterser, por falta de actividad, es lo que mantiene en vilo a la población y hace advertir un futuro cercano desolador si no hay políticas de Estado inmediatas que reviertan la situación.
Desvinculados y otros en espera
Perterser, firma integrada por extrabajadores de YPF, ya desvinculó a unos 40 empleados y mantiene paralizados a otros 90. La preocupante situación de Mosconi, epicentro de los conflictos más virulentos en el 2000, hizo que los ediles de la localidad lanzaran la invitación no solo para analizar y debatir el tema, sino para adoptar medidas preventivas que eviten posibles focos de violencia.
En la reunión, todos coincidieron en que la propia historia de la zona prende la luz de alerta sobre los enfrentamientos armados entre desocupados y fuerzas de seguridad que hasta se cobraron vidas.
Poco compromiso
Pese a lo preocupante de la situación y si bien hasta Campamento Vespucio llegaron los legisladores nacionales Pablo López (PO) Javier David (PJ) y Cristina Fiore (PRS), los dos últimos se fueron a los pocos minutos de iniciado el encuentro, por lo que no se llevaron conclusiones ni participaron en el debate.
La presencia de David y Fiore había generado gran expectativa, ya que los norteños consideran que deben transmitir a los organismos nacionales lo que está pasando en la región, pero al retirarse la desilusión no fue menor.
El encuentro siguió adelante con la presencia del secretario de Energía de la Provincia, Marcelo Juri, algunos legisladores provinciales, los representantes de las Pymes locales y los referentes de desocupados Mario Rearte y José "Pepino" Fernández, quienes expusieron y debatieron entre ellos.
Reacción sin prevención
En la reunión, que se extendió por tres horas, expusieron algunos legisladores y representantes del sector de hidrocarburos, pero las propuestas concretas fueron escasas.
Andrés Zottos, senador por el departamento San Martín, lanzó una propuesta: que en la zona se instrumente la misma política que se aplicó para la provincia de Chubut, donde la Nación subsidió a las empresas operadoras para asegurar que no se produzcan despidos. "No será una solución sino un paliativo, pero asegura que no haya más familias pasando por una situación que causa desesperación", argumentó Zottos.
Explicó que "esta modalidad se utiliza en el caso de los trabajadores cuyas actividades están condicionadas por la estacionalidad, como el tabaco o la caña de azúcar. El tiempo de inactividad se subsidia a las empresas para afrontar el pago de sueldos. Al tema debemos impulsarlos todos, incluidos el gobernador y los legisladores nacionales por Salta, porque son gestiones que deben hacerse a ese nivel", advirtió.
Consideró que no va más el argumento de que las operadoras no hacían las inversiones en busca de gas en la cuenca del norte porque el combustible de Bolivia tenía mejor precio, porque a partir de ahora el millón de BTU pasará a costar casi 4 dólares. "Lamentablemente tenemos que llegar al punto en que la gente ve peligrar su trabajo porque no hay una política de prevención, hay política de reacción; solo se reacciona ante el hecho consumado".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD