inicia sesión o regístrate.
En la jornada del lunes el equipo de salud realizó una inspección general porque durante el fin de semana se hizo una fumigación y se dispuso suspender ayer el dictado de clases porque persistían aún efectos residuales.
"El lunes se analizó el estado de la escuela y se tomará la decisión de cuándo retornan a clases", dijo Mónica Carabajal, supervisora de nivel primario con respecto a la escuela Hugo Alberto Luna, donde se detectaron los casos de hantavirus.
Como primera medida se ordenó un descacharrado inmediato en todos los establecimientos educativos de la ciudad, en coordinación con la Secretaria de Ambiente del municipio.
Carabajal indicó que es una buena oportunidad para ver necesidades edilicias, falta de ordenanzas y elementos de limpieza para las escuelas. "El Ministerio confirmó que están enviando una remesa de elementos para la higiene".
Enrique Barrios, coordinador del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Provincia recorrió junto a supervisores, establecimientos educativos para revisar el tema de limpieza, desinfección y descacharrado, además de la suspensión de clases. El funcionario manifestó que la problemática que se vive con la limpieza de las escuelas y que se manifestó con los casos de hantavirus evidencia que hay preocupación. El viernes, el director provincial de establecimientos primarios llegó al lugar.
Hoy tendrán reunión con la Municipalidad y personal de salud para ponerse al tanto de las tareas de limpieza, evaluando además en qué casos decidirán la suspensión de clases.
Josefa Cardozo, vicedirectora de la Escuela Arturo Illia afirmó que "todas las escuelas de Orán están en precario estado y se limpian gracias al aporte de los padres". Estimó que "el Gobierno debe garantizar un plan permanente de desratización" y recordó que han presentado a las autoridades un video que muestra la presencia de ratas en las escuelas.
Lo expresó al ser entrevistada para conocer su punto de vista sobre la situación que se vive, en especial en la escuela Hugo Luna y en general en todos los establecimientos de Orán, por la aparición de casos de hantavirus. Para la docente los montos que asigna el Ministerio para el rubro limpieza de locales son insuficientes, y objetó que "no se están nombrando nuevas ordenanzas, ni siquiera las reemplazantes de las que se jubilan, bajo el pretexto de no tener presupuesto".
El Senado pide informes sobre hantavirus
Tanto el jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Parodi, como el ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, y la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, deberán responder una solicitud de informe que sancionó el Senado provincial, en relación con los casos de hantavirus que se registraron desde el inicio del presente año hasta la fecha. En la iniciativa legislativa de las senadoras Berta Gerónimo (Cachi) y Ana Guerra (Cafayate), ambas del bloque de la UCR, se pone énfasis de manera particular en los diversos establecimientos educativos de la Provincia de Salta, como así también y en términos generales en los diferentes municipios y comunidades de la geografía provincial. Se requiere además un detalle exhaustivo de todas y cada una de las acciones desarrolladas por las áreas gubernamentales en materia de prevención, atención y tratamiento de la enfermedad en cuestión.Tienen un plazo de 10 días para que respondan al petitorio.