Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

José Valdiviezo: “No tienen que bajar los brazos”

Ex arquero de Juventud y Gimnasia dejó un mensaje para los jóvenes.
Viernes, 10 de marzo de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por Ariel Rodríguez

En su dilatada trayectoria como arquero, José Antonio Valdiviezo consiguió innumerables logros. Llegó desde Tartagal, donde nació el 7 de octubre de 1970, a Salta en los 90 para defender el arco de Juventud Antoniana y comenzar una exitosa carrera con dos ascensos con el santo al Nacional B; luego jugó en San Lorenzo de Almagro. Pasó por el fútbol boliviano. Ascendió a Primera con Gimnasia de Jujuy y Atlético Tucumán. Cuando ya se anunciaba su retiro del fútbol en filas de Gimnasia y Tiro, formó parte del equipo que recuperó la categoría en el 2011.

Cuando decidiste retirarte del fútbol, ¿qué análisis hiciste?

Lo tenía asumido. Fue en el 2012 jugando para Gimnasia y Tiro en el Argentino A. Es algo que lo venía madurando y no me costó mucho porque un ciclo de mi vida estaba cumplido. Y había que emprender otra actividad.

¿A qué te dedicás?

Estoy vinculado a un empresa de transporte. Además, estuve colaborando con Gustavo Módica en la parte técnica del equipo de Camioneros Argentinos del Norte que participó en el torneo Federal B. Y otra vez estamos a la espera de comenzar con los preparativos para el campeonato que se viene. Una linda experiencia.

¿Te encontrás con los viejos amigos?

Los sábados, y en la semana nos juntamos a jugar algunos partidos con los veteranos. Nos encontramos con el Negro Peña, el Pulpo Marín, el Itu (Raúl Iturrieta), los hermanos Giménez. Muchas veces compartimos un asado con una guitarreada de por medio.

¿Qué les dirías a los jóvenes que se inician en este deporte?

No tienen que bajar los brazos. Por más jugadores que vengan de afuera, ellos no tienen la culpa porque los traen. En la vida todo cuesta, siempre va a haber obstáculos y hay que seguir. Y esta iniciativa tiene que estar acompañada con los estudios.

¿Qué opinás del fútbol actual?

Los clubes deberían tener más controles con los gastos. Y es lo que siempre paso. En mi caso, como capitán este tipo de situaciones las viví en carne propia. Y no solo están los jugadores sino también los empleados y el personal de la limpieza.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD