Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Llegar al Mundial, un sueño lleno de entrega

La salteña María Luz Hernández cumplió el objetivo al clasificar a la Copa del Mundo ITF de taekwondo, pero necesita cubrir los gastos de viaje a Corea del Norte. 
Sabado, 24 de junio de 2017 22:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los deportistas salteños viven de esfuerzos y sacrificios para cumplir esos sueños que los empujan desde muy chicos. María Luz Hernández (28) soñó alguna vez representar al país en un Mundial de taekwondo y se le dio. Consiguió clasificar a la Copa del Mundo ITF que se disputará entre el 14 y 21 de septiembre en Corea del Norte, la cuna del taekwondo. 
Pero ni aún con la clasificación asegurada terminan los sacrificios, es más, se redoblan. La salteña necesita al menos US$ 5.000 para viajar hacia el país asiático y la búsqueda de ayuda se multiplicó, ya que la Federación Argentina de Taekwondo ITF no cuenta con los medios económicos para afrontar los gastos de viajes, visado, entre otros, de los seis integrantes del equipo. 
Entre la venta de locro y empanadas, más el apoyo de la Secretaría de Deportes, logró juntar algo del dinero que le solicitan para competir en Pyongyang en septiembre. Pero lo conseguido sigue siendo insuficiente para esta taekwondista, que además está pronta a finalizar su carrera universitaria en Tucumán. El deporte no le quitó tiempo a los estudios, ni viceversa, dando muestras de la dedicación que Luz le pone a cada uno de sus objetivos.
“Se realizaron dos torneos selectivos el año pasado; uno se hizo en Tortuguitas, Buenos Aires, y el otro en el Superdomo de La Rioja. En ambos saqué buenos resultados, definiéndose la clasificación en La Rioja, donde quedé en segundo lugar. Clasificaban los dos primeros de cada categoría y en la mía (51 kg) van la primera y yo”, contó María Luz. en su visita a El Tribuno. 
“Todo esto lo hago al pulmón. Con la selección tendría que entrenar cada quince días, pero como yo estudio se me complican viajar tan seguido y además está la parte económica, puesto que la Federación no nos cubre nada y es todo de nuestro bolsillo. Adicional al viaje a Corea del Norte tenemos que cubrir lo que sale viajar mensualmente a Buenos Aires”, relató la taekwondista. 
“Voy a la cuna del taekwondo, llegar ahí es muy importante y más si se trata de un Mundial. Estoy contenta por lo que me toca vivir, porque para llegar a esto son muchos años de entrenamiento”, destacó Hernández, que acarrea este sueño desde que comenzó a competir, a los 16 años. 

Su carrera deportiva

María Luz comenzó a practicar el taekwondo a los 16 años en la escuela deportiva dirigida por Jesús Yapura; de a poco fue obteniendo resultados hasta este presente que la tiene como integrante del seleccionado argentino que competirá en el Mundial de Corea del Norte. Tiene casi 30 primeros puestos en competencias realizadas en nuestro país. A nivel continental también cuenta con podios, como el segundo lugar obtenido en el Sudamericano de 2003. Actualmente tiene la graduación de primer dan de la Federación de Asociaciones Argentina de Taekwondo. Quienes deseen colaborar con la taekwondista pueden comunicarse al siguiente email: majo19he@gmail.com.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD