PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
24°
9 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

A 40 años del Roland Garros de “Willy” Vilas

Se cumplió la cuarta década del título obtenido en 1977 ante Gottfried.
Lunes, 05 de junio de 2017 22:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este lunes se cumplieron 40 años del título de Guillermo Vilas en Roland Garros, uno de los torneos más importantes de tenis. Corría el año 1977 cuando el argentino, que ya venía haciendo ruido en el circuito, llegaba al abierto francés como el gran favorito a ganar el título.
Del primer al último encuentro, “Willy” mostró todo lo que venía insinuando había sido finalista en 1975- y se quedó con el trofeo de un torneo en el que apenas perdió un set, en la segunda ronda, en un encuentro que después terminó ganando de manera aplastante.
Su primera victoria fue ante el yugoslavo Zeljko Franulovic, a quien derrotó por 6-1, 6-2 y 6-4, y luego llegó un nuevo triunfo, esta vez frente al chileno Belus Prajoux por 2-6, 6-0, 6-3 y 6-0.
Esos fueron sus dos primeros parciales ganados por 6-0 de los seis que conseguiría en el torneo, en una clara demostración del nivel que tuvo el mejor tenista argentino de todos los tiempos.
El sudafricano Bernie Mitton fue el derrotado en la tercera ronda por 6-1, 6-4 y 6-1, y en los octavos de final apareció el primer rival de gran riesgo, el estadounidense Stan Smith, décimo favorito, pero “Willy” desplegó su mejor tenis para apabullarlo por 6-1, 6-2 y 6-1.
Cada cotejo era estratégicamente preparado por Vilas junto a su entrenador, el rumano Ion Tiriac, porque ambos sabían que estaban ante la oportunidad histórica de ganar por primera vez Roland Garros, especialmente por la ausencia del gran rival de esa época en polvo de ladrillo, el sueco Bjorn Borg.
En los cuartos de final fue el turno del polaco Wojtek Fibak, noveno preclasificado, y otra vez el argentino, que arrancó el torneo como tercer preclasificado, jugó en su mejor nivel para imponerse por 6-4, 6-0 y 6-4.
Su rival en la semifinal fue el mexicano Raúl Ramírez, quien venía de dar el golpe en la ronda anterior al eliminar al italiano Adriano Panatta, segundo favorito del certamen y campeón en la edición 1976, pero Vilas volvió a estar implacable y lo superó por un contundente 6-2, 6-0 y 6-3.
Vilas llegó a la final y llevaba 18 sets ganados, cuatro de ellos por 6-0 y apenas uno perdido. Parecía invencible. Fue invencible. Porque en el encuentro decisivo hizo lo que quiso y se quedó con la victoria más holgada en una final de Grand Slam al vencer al estadounidense Brian Gottfried, quinto favorito, por 6-0, 6-3 y 6-0.
Gottfried había eliminado en cuartos de final al rumano Illie Nastase, primer preclasificado, pero no tuvo ninguna chance frente al marplatense.
Vilas tardó una hora y cincuenta y tres minutos en ganar el primero de los cuatro Grand Slam que conseguiría en su carrera, donde también sumó un US Open y dos abierto de Australia.
En Roland Garros, además de la final de 1975 y 1977, disputó otras dos más: 1978 y 1980.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD