¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Para los salteños de Fango, la música se nutre de la vida 

Marcelo Piorno y Fernando Medina conjugan en el escenario los sonidos de la guitarra eléctrica y de la batería. Fueron postulados en nueve categorías para los premios Gardel.
Viernes, 07 de julio de 2017 10:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

María Belén Zannier
Para Marcelo Piorno y Fernando Medina, el rock es fuerza y potencia que emociona y moviliza. Los músicos integran Fango, un dúo que busca retornar a la matriz creadora del que todo emerge para darle sentido a la existencia misma y al sentir humano, con sus luces y miserias.
Con un sonido impecable y una voz privilegiada, los chicos explotan toda la capacidad creativa de la conjunción entre guitarra y batería. Los acústicos son cada vez más solicitados por sus fans y por aquellos que los escuchan por primera vez. 
Fango representa una temible competencia de las bandas que se forjan en ámbitos más rockeros, como Buenos Aires. Muestra de ello es que fueron postulados para los premios Gardel, por su primer disco “Fango”, nada menos que en nueve categorías.
Marcelo toca la guitarra, mientras Fernando hace lo propio con la batería. Ambos componen los temas que interpretan. Lejos quedaron los inicios en 2014, cuando tocaban covers en la Balcarce. Con gran esfuerzo, lanzaron su primer disco bajo la modalidad de preventa, con compra anticipada. “Fue subsidiado por amigos y fans incondicionales, que nos hicieron el aguante y eso es el rock”, contaron.
Ambos resaltan que en Salta hay muy buenos grupos de diferentes estilos, como cumbia y jazz, y que todos enfrentan el mismo prejuicio cuando actúan afuera. “En Buenos Aires les sorprendía que éramos salteños haciendo rock”, se ríen. 
Para los chicos, el componer una letra tiene su propia dinámica. “La música inspira la letra. Buscamos que nuestras letras digan algo, que se planten ante una injusticia. Con los años, el rock perdió su tono contestatario. Queremos recuperar esa esencia”. Así, abordan temas como la violencia de género, el desamor, la tradición y aquello que toca la fibra humana. 
“La improvisación es fundamental. A veces, nos juntamos a ensayar y terminamos charlando de nuestros problemas. Y eso nos sirve para componer, porque la música se nutre de la vida”, dicen.

Un escenario difícil
Los músicos afirman también que no hay en Salta una estructura para el desarrollo del rock, como sí existe en el folclore. “Las bandas de rock deben autogestionarse. No hay festivales ni un circuito establecido. Y Salta tiene bandas muy buenas”, afirman estos dos músicos salteños que viven el rock a flor de piel y que tienen al Cuchi Leguizamón como uno de sus inspiradores. “La energía del arte te llega como sea, te emociona o te moviliza, si no no tiene sentido. La música es buena o mala, más allá del género”.
A tener en cuenta
En solo tres años, Fango fue postulado a los premios Gardel y fue banda soporte de Raúl Porchetto y de La Renga en Salta. 
El dúo actuará hoy en Fábrica de Música (Pellegrini y Corrientes)), a partir de la medianoche. Entrada $70.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD