PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
25 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

“El aborto debe abordarse con prevención y educación sexual”

Bernardo Biella, exdiputado nacional y precandidato a senador provincial.
Domingo, 06 de agosto de 2017 00:32
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

“No debe haber temas tabú. Hay que hablar de todo y resolver lo que haga falta”. En esos términos, el médico y exdiputado nacional en el bloque de la UCR Bernardo Biella afrontó la entrevista en la que delineó sus objetivos como precandidato a senador provincial por la capital, dentro del oficialismo provincial, en Unidad y Renovación.

Llama la atención su presencia en el frente del oficialismo provincial. ¿Cambió usted o cambió la realidad?
Mis primeros pasos fueron con Roberto Lavagna y Gerardo Morales en un frente a nivel nacional; después fui diputado nacional con UDeSo Salta, con radicales, peronistas no kirchneristas, Propuesta Salteña e independientes. Ahora, como en Unidad y Renovación no aparece el kirchnerismo fundamentalista, aceptamos la propuesta del gobernador.

Es la crisis de las ideologías y de los partidos...
Es lo que refleja la encuesta de El Tribuno. La gente elige, en primer lugar, por personas. La buena gente es garantía de proyectos positivos.

El aborto es conflictivo en Salta; plantea cuestiones sociales, religiosas y éticas...
El embrión ya es vida, por eso el aborto, fundamentalmente, es una cuestión de prevención. No se están enseñando a los chicos en la escuela temas concretos, que van desde la eyaculación hasta la fecundación. Está en el manual para los once años y no lo enseña en profundidad. Con la prevención se genera la conciencia de prevenir embarazos no deseados y, en consecuencia, el aborto. Y es imprescindible que los jóvenes sepan que si hay dudas porque no tomaron recaudos, en las salitas de todo el país tienen a disposición la píldora del día después, que tomada antes de las 36 horas, evita la fecundación

Otro tema tabú que va a entrar a la Legislatura, seguramente, es la enseñanza religiosa...
La religión es parte de la cultura general de los ciudadanos. Es una realidad. Hay personas que no tienen creencias y una mayoría con diversas creencias. La enseñanza religiosa permite brindar conocimiento para que cada alumno decida. La libertad, en este caso, genera inclusión.

El cultivo del cannabis, ¿es una avanzada de la droga?
Para nada. Estamos hablando de una droga con fines medicinales. Con prescripción médica. Hay que diferenciar entre las familias que tienen chicos con problemas que necesitan el cannabis y piden el autocultivo; nada que ver con los “cultivadores” de otro perfil. Estuvimos trabajando con el Gobierno nacional por esta ley que permite importar el aceite cannábico hasta tanto se pueda organizar el cultivo en el país.

Aparte de la cuestión terapéutica, ¿es peligrosa la marihuana? 
Existe un serio peligro. Las personalidades adictivas consumen y abusan de las drogas, y la mayoría, además, fuman y se alcoholizan. El cannabis retarda los reflejos y entraña daño cerebral. Las Madres del Paco y las del Dolor asocian la marihuana con la iniciación en la droga. En la audiencia nacional para la despenalización de las drogas, luego de escucharlas a ellas y a los curas villeros, los diputados kirchneristas por orden de la Casa Rosada, cambiaron de posición y pasaron a oponerse. Una llamada telefónica, de la que fui testigo.

Un tema actual: el adolescente wichi encerrado en una jaula.
Los agentes sanitarios bilingües son el medio más eficaz para controlar estas situaciones. No conozco el caso en particular (la entrevista se realizó el viernes por la tarde) pero ese sistema es infalible, aunque se ha debilitado y hay que volver a fortalecerlo de manera inmediata.

La salud pública siempre está en agenda...
Los temas sanitarios requieren profundo compromiso y óptima planificación. Invertir en salud con buena planificación representa un ahorro económico.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD