¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
31 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Sinfónica vuelve al escenario con violinista invitado 

Bajo la batuta del maestro Noam Zur, abrirá hoy, desde las 21.30, la temporada 2018 en el Teatro Provincial (Zuviria 70), con entrada gratuita.
Jueves, 01 de marzo de 2018 11:18
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

Invitado por la Orquesta Sinfónica se encuentra en Salta por primera vez, el violinista israelí Asi Matahias quien actuará como solista en la interpretación del concierto de Tchaikovsky. A partir de las 21.30 el director titular Noam Zur dará inicio a la temporada de la OSS con la “Sinfonía Nº 5”, de Gustav Mahler y el “Concierto para violín y orquesta”, de Tchaikovsky. 
El violinista invitado para el concierto inaugural reside en Nueva York desde hace 9 años y gentilmente respondió algunas consultas a la traductora Liliana Aillon. En la oportunidad Matahias comentó que: “me siento muy a gusto de estar aquí; la ciudad es bella y la comida es muy rica”. 
Para el violinista el concierto de esta noche superará las expectativas de todos, ya que hay un gran trabajo de equipo. “En ese contexto creo que mi rol como violinista invitado será superarme a mí mismo en la ejecución de esta pieza musical de Tchaikovski. Creo, además que los músicos y el director tienen un gran potencial para ofrecer al público que se trabajará y se lucirá con la trayectoria de ambos trabajando en conjunto, y con disciplina”, indicó.
Matathias recordó que sus inicios en la música fueron cuando acompañaba a su madre y hermanos mayores que tomaban clases de piano. Fue entonces cuando la profesora descubrió su talento natural por la música ya que él podía identificar con precisión los diferentes tonos de las notas musicales. Con tan solo 6 años sintió una afinidad por el sonido del violín y comenzó sus practicas. 

La música
”La música es como llevar una antorcha que ilumina a todos y nos hace bien en todos los ámbitos en la que se encuentre. En los conciertos, me muestro vulnerable y frágil ante el sentir musical. Me conecto con el amor a la música y ofrezco lo mejor de mí para que el público sienta la música a través de mi violín. Así los invito a todos a sentir la música profundamente” definió el músico israelí.
Con el objetivo de superarse en cada interpretación aseguró que los desafíos constantes son oportunidades que le permiten ser cada vez mejor músico.
Además aprovechó para alentar a los más chicos que están interesados en la música y les recomendó tener en cuenta la proyección a largo plazo y la importancia de la disciplina y la paciencia con uno mismo. 

Su trayectoria
En Israel, estudió con Chaim Taub, y más tarde se convirtió en el estudiante más joven de la Universidad en Viena. 
Protegido de Pinchas Zukerman, es reconocido como uno de los talentos más famosos de su generación. Hizo su debut a los 14 años, con la Orquesta Filarmónica de Israel, bajo la batuta de Zubin Mehta, mostrando su madurez musical
Este éxito fue seguido inmediatamente por otra invitación del Maestro Mehta para actuar con él en la siguiente temporada. Desde entonces, Matathias ha actuado como solista con numerosas orquestas en todo el mundo. 
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD