¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
2 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Diseño de políticas públicas municipales en la agenda

Mañana se realizará una jornada de capacitación para los 341 concejales de los 60 municipios salteños. Disertarán el gobernador Urtubey y el exministro Parodi.
Domingo, 11 de marzo de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia puso en agenda la necesidad de abordar el diseño y la implementación de políticas públicas municipales para el desarrollo.

El tema será abordado en el marco del ciclo de Capacitación a Concejales Municipales Conversatorios 2018, que promueve el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia provincial.

La primera jornada de capacitación se realizará mañana, a partir de las 10.30, en el Centro de Convenciones del Grand Bourg.

La cartera política invitó a participar a los 341 concejales de los 60 municipios salteños y también a los 46 convencionales que fueron electos para redactar las cartas orgánicas de cuatro comunas.

Durante la jornada, que finalizará por la tarde, recibirán capacitación en técnica legislativa y en materia de políticas públicas municipales.

El objetivo es brindar herramientas técnicas a los concejales, ya que ellos son el primer contacto con la demanda ciudadana, explicó el secretario de Gobierno, Santiago Godoy (h).

El funcionario también anticipó que el gobernador, Juan Manuel Urtubey, será uno de los expositores.

Para este encuentro también se anticipó la presencia del exjefe de los ministros Carlos Parodi, entre los disertantes.

Técnica legislativa, técnica presupuestaria, el rol de los concejales y de los concejos deliberantes, relación entre Legislativo y Ejecutivo municipal, cooperación y coordinación entre los diversos niveles de gobierno comunal, figuran entre los temas a abordar.

La senadora por La Caldera, Silvina Abilés, y el diputado capitalino Lucas Godoy trasmitirán la experiencia legislativa, y también hablará el licenciado Vigmar Vargas.

El cierre de la jornada de capacitación está previsto para las 17, con la entrega de certificados.

En el turno electoral municipal del 2017 estuvieron en juego la Intendencia de Coronel Moldes y 341 bancas de concejales de los cuerpos que funcionan en los 60 municipios de la provincia.

Además, se eligieron 46 convencionales para redactar las cartas orgánicas de los municipios de La Merced, San Lorenzo, Salvador Mazza y Santa Victoria Este .

Las convenciones municipales tienen 60 días, desde su constitución, como plazo para cumplir con el cometido de dictar la carta orgánica. No obstante, tienen la posibilidad de aprobar con dos tercios de los votos una prórroga por otros 30 días más.

La Carta Orgánica es el conglomerado de normas de orden institucional, política y económica por las que se rigen los gobiernos municipales.

De los 60 municipios salteños, solo 15 tienen sus cartas orgánicas. En el Senado se encuentra el proyecto, con media sanción para reformar la ley orgánica 1.349, que desde hace 83 años regulando la vida institucional, política y económica de los municipios con menos de 10 mil habitantes.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD