¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
15 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un joven ganó una beca y necesita ayuda para viajar

José Manuel Maidana Cejas busca el apoyo de la comunidad para estudiar durante dos años en Canadá junto a adolescentes de 70 nacionalidades.
Martes, 24 de abril de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un adolescente salteño de 18 años ganó una beca para cursar durante dos años en un instituto de Colegios del Mundo Unido (UWC, por su nombre en inglés United World Colleges) en Pearson, Canadá. Para estar allá el tiempo que dura la beca, necesita que la comunidad lo ayude a reunir 5 mil dólares.

Quienes quieran ayudarlo, pueden contactarse con el al teléfono 4343001 o hacer un depósito o transferencia a la caja de ahorros que abrió a su nombre en el banco Macro (sucursal 130), CBU: 2850130340094992932348.

José Manuel Maidana es el undécimo salteño en merecer esta beca, que le permitirá consolidar su formación, afianzar el idioma inglés y conseguir el título de bachiller internacional, junto a jóvenes de más de 70 nacionalidades. Antes de él, seis varones y cuatro mujeres de la provincia fueron beneficiarios de UWC, una fundación que trabaja desde 1962 para promover la paz a través de la educación. A partir de mayo, se habilitarán las inscripciones para participar de la próxima edición de becas en el sitio: www.ar .uwc.org. Para más información, ingresar a www .uwc.org, buscar en Facebook "UWCAR" o escribir a: consul [email protected] .org. El contacto en Salta es Virginia Martínez: vhmartinez @arnet.com.ar.

"Una oportunidad"

José Manuel se enteró de las becas de UWC al navegar por internet. El joven terminó el colegio el año pasado en el Instituto Seminario Metropolitano, donde se formó desde el quinto grado. Al finalizar el secundario, logró un promedio final de 9 -sobre 10- y, con el mejor resultado de su promoción, fue el portador de la bandera argentina.

"Siempre busqué becas, una alternativa, una oportunidad más para estudiar", contó el joven a El Tribuno. Además de ser un estudiante excelente, José colabora como voluntario en su parroquia y en la Cámara Junior Internacional (JCI), que hace proyectos solidarios. Ahora necesita que lo ayuden a él.

Con mucho esfuerzo, José y su familia lograron juntar el dinero necesario para el pasaje. El joven vive con su tío, que es trabajador independiente, su mamá y su abuela, que están jubiladas. Su papá tuvo un accidente y está sin poder trabajar. Para ahorrar, José da clases de apoyo, prepara alumnos para rendir exámenes y trabaja los sábados en una librería.

El colegio de UWC le cubre casi el 90% de los costos de estudio y estadía pero el debe poner mil dólares cada año, además de dinero "de bolsillo" que debe tener para lo que necesite cada día los próximos dos años.

Si bien está haciendo un esfuerzo enorme, no tiene mucho respaldo económico por parte de su familia. Por eso necesita que lo ayuden a llegar a Canadá y cumplir su sueño.

"Uno, cuando quiere lograr los objetivos, tiene que seguir varios pasos", consideró José. "Estoy asustado, nervioso, ansioso pero refeliz", aseguró.

Un chico curioso

El joven vive en el barrio Santa Victoria, en la zona oeste de la ciudad, y es uno de los 13 chicos seleccionados para esta beca en todo el país, entre los 800 jóvenes que se presentaron. En agosto deberá viajar para comenzar las clases en Canadá.

José se anotó el año pasado para concursar por esta beca y confesó que le gustó mucho el proceso de selección. "Haber hecho el examen ya era algo lindo. Nunca pensé que me llamarían para decirme que pasaría a la otra etapa, que fue un campamento. Es una oportunidad relinda", aseguró.

José tiene mucha inquietud intelectual y disfruta mucho de leer sobre cultura general en diarios o en internet. "Son cosas que me llaman la atención. Me hacen pensar de una manera diferente", sostuvo.

Su mamá siempre lo animó en sus búsquedas. "Ella siempre me decía "inscribite y probá'. Bueno, me inscribí y probé y pasó lo bueno", dijo con una sonrisa.

Aparte de fortalecer su formación, el colegio de UWC le permitirá a José meterse de lleno en la interculturalidad. Muchos jóvenes, que hacen este programa, luego consiguen becas para estudiar en universidades extranjeras. Será una experiencia única.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD