inicia sesión o regístrate.
Esta semana el invierno avanzará con jornadas de máximas agradables y cielos mayormente despejados de acuerdo a lo previsto por el Servicio Meteorológico Nacional.
Para hoy se espera que el termómetro llegue a los 21 grados, aunque la mínima estaría cerca de 1 grado, marca prevista para las primeras horas de la mañana.
Mañana, en tanto, subiría unos cuantos grados tanto la máxima como la mínima. La amplitud térmica irá entre los 7 y 24 grados y, si bien habrá nubes, no llegarán a impedir el paso del sol durante la mayor parte del mediodía y la tarde.
El jueves y el viernes las mínimas rondarán entre los 8 y los 10 grados y las máximas superarán los 20 grados.
En el primer domingo del invierno el cielo estuvo despejado y la mínima fue de 0,5 grados, con una máxima de 17 que permitió disfrutar del aire libre, aunque con abrigo, durante parte de la tarde.
Habrá que esperar un poco más para saber cómo serán los días en el inicio de las vacaciones de invierno, que este año se extienden del 2 al 14 de julio en la provincia.
Estas jornadas de invierno "amigable", con sol y máximas cercanas a los 20 grados, llegan tras una estación atípica para los salteños.
Sobre el final de un otoño cálido y más lluvioso que lo normal, mayo se despidió con un frente frío que obligó a desempolvar camperas gruesas, bufandas, gorros y guantes.
Durante esas jornadas de fines del mes pasado las máximas estuvieron cerca de los 10 grados.
Abril, en tanto, terminó con un promedio de lluvia superior a los 180 milímetros, cuando la media para este mes es de apenas 36 milímetros. Mayo siguió en la misma línea y cayeron más de 40 milímetros, cuando la media para este mes es de 9 milímetros
Junio llegó con un inusual viento. El lunes 11 soplaron ráfagas calientes de hasta 90 kilómetros por hora.
Las consecuencias del inesperado fenómeno climático se vieron por días en las calles de la ciudad, con árboles caídos, apagones, carteles publicitarios en el piso y viviendas dañadas.
El clima pareció empezar a normalizarse cuando se acercaba el invierno, que hasta ahora no trajo grandes sorpresas.
Prevención
Ante las bajas temperaturas, sobre todo durante la noche, desde el Ministerio de Salud Pública advirtieron a la población sobre los riesgos de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono.
Recordaron la importancia de ventilar los ambientes, puesto que una liberación prolongada de este gas podría llegar a ser imperceptible y letal. También es fundamental hacer una revisión periódica de calefones y calefactores.
Hasta la semana pasada se habían registrado 34 casos de intoxicación con monóxido en las guardias médicas.