inicia sesión o regístrate.
Las bajas temperaturas del último fin de semana en Salta provocaron el mayor registro de personas asistidas con el Operativo Abrigo desde que se puso en marcha este año. El mismo se inició en mayo y ya lleva 238 individuos en situación de calle protegidos del frío.La franja etarea de mayor concurrencia oscila entre los 18 y 68 años, según informaron.
La iniciativa que ejecuta la Policía de la Provincia desde el año 2003 brinda ayuda a quienes no cuentan con vivienda ni recursos para afrontar las inclemencias del tiempo.
Con pronóstico de temperaturas muy cerca de cero para esta semana, el operativo continuará en los lugares habilitados para ese fin. Se trata de dos centros ubicados en las dependencias de la subcomisaría de barrio Castañares y otro, en Villa Palacios.
Estos sitios están acondicionados para brindar asistencia sanitaria primaria, lugar para el aseo personal, vestimenta, calzado, abrigo, alimento y lugar de descanso en la noche. Por la mañana, son asistidos con desayuno caliente y luego se retiran del lugar. En algunos casos existe un ropero comunitario para la provisión de abrigo.
Se recuerda a la comunidad que puede colaborar reportando al Sistema de Emergencias 911, la presencia de personas expuestas a las bajas temperaturas.
Durante 2017, el Operativo Abrigo realizó más de mil asistencias a personas en situación de calle, muchas de ellas reincidentes y la mayoría de los registros corresponden a hombres de más de 40 años.
En tanto que en 2016 fueron 1.600 las personas que llegaron a las comisarías de Castañares y Palacios en busca de un refugio.
Las camas
La preocupación que hay por estas horas es que con el operativo abrigo apenas suman poco más de 20 camas entre las dos dependencias policiales, por lo que temen que en algún momento alguien pueda quedan sin lugar.
De acuerdo a las últimas informaciones de la Policía, antes las patrullas que estaban de recorrida detectaban a alguien en situación de calle y lo llevaban a los albergues, pero ahora la gente ya sabe que va a tener un lugar bajo techo y se dirigen directamente a las dependencias.
Por un convenio que hay con la Policía de la Provincia, la Cooperadora Asistencial de la Capital junto a otras reparticiones municipales colaboran con prestaciones de primera necesidad, como frazadas, colchones, ropa y alimentos. Con estos víveres se puede cubrir las primeras necesidades de las personas que buscan pasar las noches frescas.
Sigue el frío
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas mínimas previstas para esta semana en Salta rondarán entre los 2 grados y los 5 grados centígrados sobre cero, mientras que las máximas hasta el vienes no sobrepasarán los 13 grados centígrados.
Para hoy se espera que las condiciones no varíen mucho de las que se registran desde el jueves pasado. El cielo continuará durante casi toda la jornada nublado, con una temperatura mínima que se ubicará en los 3 grados.
El cambio está previsto para el sábado, cuando el cielo comience a despejarse y la temperatura mínima ronde los 5 grados con una máxima que tocará los 21 grados centígrados. De esta forma pasarán un poco las bajas temperaturas que llegaron de golpe.