inicia sesión o regístrate.
Junio ya es historia y los salteños le dan la bienvenida hoy al séptimo mes del año: julio. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el nuevo mes llegará con una inusual alta temperatura para esta época del año, ya que para hoy se espera una máxima de hasta 29 grados centígrados. "Ese es el pronóstico, pero la temperatura puede subir un poco más y ubicarse en algunos lugares de la provincia por arriba de los 30 grados", se indicó.
La mínima tendrá un piso de 8 grados. El cielo durante gran parte de la jornada estará entre despejado a parcialmente nublado.
Este clima, casi veraniego, será ideal para realizar actividades al aire libre; en el día previo al inicio oficial del receso de invierno en las escuelas de Salta.
Desde el Servicio Meteorológico, con base en el aeropuerto Martín Miguel de Gemes, señalaron anoche que estaba corriendo viento desde el sector oeste. Estas ráfagas soplaban en capaz medias y altas y se trataba de un viento seco y cálido. Esta era una de las explicaciones de por qué la temperatura trepará hoy a esos niveles.
Mañana, el pronóstico señala que la temperatura baja un poco: la mínima se ubicará en los 7 grados centígrados y la máxima no superará los 24 grados. El cielo estará nublado en la mayor parte de la jornada. Desde el Servicio no vislumbraban hasta anoche el ingreso de un frente frío del sur que haga bajar la temperatura, pero lo cierto es que para el martes ya estará más frío.
Para ese día, el martes, se espera una mínima de 5 grados centígrados y una máxima que no superará los 13 grados. El cielo estará totalmente encapotado durante todo el día.
El miércoles las cosas continuarán parecidas, la mínima estará en los 4 grados sobre cero, y la máxima llegará hasta los 14.
Cifras llamativas
Meteorología dio a conocer algunos números destacados de lo que dejó junio. Por ejemplo, la temperatura más baja que tuvo el sexto mes del año se registró a las 7.45 del 17 de junio, Día del Padre y un nuevo aniversario de la muerte de Gemes. Ese día el termómetro retrocedió a los -4,3 grados. En mayo no hay registro de temperaturas bajo cero.
La temperatura máxima del mes se registró a las 14.35 del 10 de junio. El termómetro subió a los 33,3 grados. Ese día hubo una jornada donde sopló viento zonda causando destrozos en distintos puntos.
Las lluvias fueron escasas y cayeron unos 4 milímetros.